Entradas

PARECE ARROGANCIA, PERO ES TIMIDEZ

LOS NEUROTRANSMISORES Y LA COMUNICACIÓN

HABLA SERPENTEANTE ¿QUÉ ES?

LA TARTAMUDEZ, UN OBSTÁCULO DE LA COMUNICACIÓN QUE PUEDE SER VENCIDO

LOGOFOBIA O VERBOFOBIA, MIEDO A LAS PALABRAS

ALLODOXAFOBIA, UN TRASTORNO QUE COMPROMETE LA AUTOESTIMA. ES EL MIEDO A LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS.

LA GLOSOFOBIA, ANSIEDAD PARA HABLAR O MIEDO A HABLAR EN PUBLICO

LA PANAFOBIA, PANFOBIA U OMNIFOBIA, ES EL MIEDO A TODO

LA TAQUILALIA O VELOCIDAD EXCESIVA AL HABLAR.

PLEONASMOS O REDUNDANCIAS, CUANDO LO QUE ESTÁ DE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN

TRASTORNOS DEL FUNCIONAMIENTO FISIOLÓGICO

¿QUE OCURRE CON LA GENTE QUE NO PUEDE PARAR DE HABLAR?

OBSTÁCULOS DEL HABLA.

LA DISLEXIA: UNA DIFICULTAD POCO IDENTIFICADA EN EL IDIOMA ESPAÑOL.

TEMOR ORATORIO.

DIFICULTADES AL HABLAR.

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas