Comunicación según el número de participantes

 
La comunicación varía dependiendo de la cantidad de participantes que participen en la misma.

Veámoslas en este orden:

1. Comunicación individual
En ella interactúan solamente dos personas; un emisor y un receptor. Se trata de una comunicación directa, de persona a persona. No participan terceras personas. 

Se considera la más básica de las comunicaciones. La conversación es un tipo de comunicacion individual. Resalta en la comunicacion individual el grado de familiaridad que tengan los dos exponentes. 

Es diferente la comunicacion entre dos personas conocidas que entre dos desconocidas que deben pasar por el proceso de rompimiento del hielo y ser totalmente literales en sus planteamientos. 

Recientemente y como producto de la tecnología se plantea la existencia de comunicacion individual presencial y virtual. 

En la presencial ambos individuos están cara a cara y hacen mayor juego del lenguaje del cuerpo. 

En la virtual entran los efectos informáticos y digitales para sostener una conversación a la distancia, pero íntima. 

2. Comunicacion colectiva o masiva
En este tipo de comunicación intervienen más de dos personas y busca causar un efecto en una determinada audiencia. 

El emisor emite un mensaje que va dirigido a un número elevado de individuos y estos lo reciben, pero la reacción no es necesariamente reciproca. 

Este tipo de comunicación es propia de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión y también Internet). 

3. Comunicación intrapersonal: 
Se efectúa cuando una persona lleva a cabo una conversación consigo misma y asume el papel de emisor y receptor en todo momento. Se discute si realmente es un tipo de comunicacion real. 

En la psicología moderna se contemplan estos diálogos internos que han definido y modificado las conductas de diversidad de personas. 

4. Comunicación intergrupal: 
Se da en el interior de un grupo y expertos le llaman el lenguaje de los grupos

Su objetivo es promover la cooperación, la comprensión y la resolución de conflictos entre los diferentes grupos. 

Para muchos, hablar de un grupo es señalar que debe a lo interno del mismo existir tres características: 

 A. Destino común, sus miembros tienen el mismo objetivo.

 B. Semejanza, sus integrantes son similares en cuanto a los aspectos visibles. 

C. Proximidad. Los miembros del grupo se consideran una unidad. Incluyen los espacios específicos que comparten. 

 5. La comunicación intragrupal: 
Existe entre un conjunto de personas que pertenecen a un mismo grupo unido por uno o más objetivos. 

La comunicación intragrupal recoge todos los intercambios comunicativos que se dan entre los diferentes miembros que integran un mismo grupo. Engloba conductas y comportamientos, conversaciones, actitudes, creencias, entre otras.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,628