CAPACITARAN PERIODISTAS EN NEGOCIOS Y GERENCIA.



Así lo informó Olivo De León, presidente del CDP, quien explicó que con ese objetivo firmó un convenio con la institución educativa Sigmatec, la cual ofrecerá 150 becas en distintas áreas del conocimiento a los miembros del gremio profesional.

El acuerdo entre ambas instituciones se firmó la mañana de este jueves 21 de Abril, en el Salón Orlando Martínez del CDP, donde también firmó Luís José Chávez, presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística Adompretur, la cual recibirá el mismo trato.

Además, lo firmó Marilyn de Dios, gerente administrativa de Sigmatec; José Tarquino Cedeño, por CICOM; Olivo De León, presidente del CDP, y Luís José Chávez, presidente de Adompretur.

De León afirmó que los periodistas interesados tendrán la oportunidad de beneficiarse de la enseñanza continuada de Sigmatec a nivel superior y tecnológico en todo el país a través de diplomados de Mejora Continua de Procesos.

También con los cursos y diplomados de Liderazgo, Gestión del Talento Humano y de Formación Docente, Habilidades Administrativas, Gestión Financiera, Alta Gestión de Negocios, Excel Básico y Avanzado, seminarios y Workshops, entre otros.

El convenio en el que el Centro de Información y Comunicación (CICOM) actuó como enlace y facilitador, establece que Sigmatec otorgará 150 becas a cada gremio para ser aprovechadas por sus miembros en el transcurso de un año.

La gerente administrativa de Sigmatec expresó su complacencia por poder contribuir a la formación de los periodistas que mantienen a la sociedad dominicana del diario acontecer.

Indicó que la misión de esa institución consiste en ofrecer competencias que contribuyan al bienestar personal y a que los participantes se conviertan en agentes transformadores y competitivos dentro del ámbito organizacional, nacional e internacional.

Precisó que esa entidad ofrecerá a los periodistas soluciones de capacitación innovadoras con facilitación de expertos, métodos dinámicos de aprendizaje y un equipo de apoyo comprometido con el servicio.

En tanto que Olivo De León, presidente del CDP, agradeció la disposición de Sigmatec para con los periodistas organizados en el CDP y Adompretur, pues con ello contribuye a aumentar sus niveles de capacitación profesional y técnico para poder ofrecer un mejor servicio a la sociedad.

Dijo que un porcentaje considerable de periodistas posee micros, pequeñas y medianas empresas, tales como oficinas de servicios de relaciones públicas, comunicaciones, producción de programas de radio, de televisión, periódicos y revistas impresos y/o digitales, entre otros y necesita capacitarse en las áreas que ofrece Sigmatec.

Llamó a los periodistas a aprovechar la oportunidad que ahora se les presenta para aumentar su capacidad de trabajo u de servicio, para lo cual Sigmatec ofrece distintos horarios durante la semana y los sábados.

En ese mismo orden se pronunció Luís José Chávez, presidente de Adompretur, en tanto que José Tarquino Cedeño, afirmó que Cicom siempre está dispuesta a colaborar con los periodistas dominicanos.

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:


Para convencer, persuadir, orientar e informar:


Impactan las épocas, transforman las circunstancias:


Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:


Promueve la libre discusión de ideas:


 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Mis redes sociales a tu alcance


Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas