DE SERENDIPIAS, FOBIAS Y WIKILENGUA.

Serendipia, Serendipidad o serendipity en idioma ingles.


Según la define Wikipedia: "es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente".

En buen lenguaje, "vine a buscar esto, pero me encontré con aquello, que a la corta o la larga, me beneficia mas que lo que estaba buscando".

Según Umberto Eco, la llegada de Colón a América sería una serendipia.

Les narro que vivo mi propia serendipia, pues buscando nombres de fobias (aversión obsesiva a alguien o a algo; temor irracional compulsivo), aplicables a mi nuevo taller


de hablar, no solo  en público, sino también en privado (valga la aclaración), con efectividad y resultados, me encontré con fobias como laliofobia o lalofobia, aversión a hablar, logofobia, aversión a las palabras, oftalmofobia aversión a ser mirado fijamente y otras que ya he incluido en mi repertorio de palabras pro mejoría de la destreza personal.


Pero, di además con Wikilengua, sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas.

Es un recurso de la Fundéu BBVA, sobre el uso del castellano, construido por la comunidad y donde se pueden compartir, con una orientación esencialmente práctica, dudas y dificultades frecuentes.

No solo sirve de diccionario razonado de dudas, sino que se pueden reflejar usos, normas, objeciones a las normas, criterios de estilo.

Al estar abierta y accesible a personas de todo el mundo, Wikilengua puede ser también un medio para reflejar la diversidad y la riqueza del español en sus múltiples variantes habladas en más de una veintena de países.

Ofrece este exhaustivo recurso digital un listado de fobias o miedos, que bien vale la pena aprender, como : 

Politicofobia: Aversión a los políticos.

Panofobia: Miedo a todo.

Gerascofobia: Aversión a envejecer.

Hedonofobia: Aversión a sentir placer.

Lisofobia: Aversión a volverse loco.

Obesofobia: Aversión a engordar.

Penterafobia: Aversión a la suegra.

Afenfosfobia: Aversión a ser tocado.

Ritifobia Aversión de una persona a que le salgan arrugas.

Para que tenga su repertorio a mano, le adjunto la Lista de fobias, de la cual admito no sabia que era tan extensa.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,453