REQUISITOS PARA CONSIDERAR UN IDIOMA COMO TAL.




IDIOMA: (del latín idiōma, y éste del griego ιδίωμα, 'peculiaridad', 'idiosincrasia', 'propiedad') o lengua, es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una comunidad humana.

En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles. 

El número de idiomas generalmente aceptado está en torno a 6000 ó 6500. 

¿Que hace que un sistema de comunicación sea un idioma?

1. Que sea lengua oficial de alguna nación.

 2. Que tenga literatura propia.

3. Que tenga su gramática. Cuando una lengua no califica como idioma, se conoce como dialecto.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas