GANADORES DEL PREMIO PULITZER 2015.



La Universidad de Columbia de Nueva York reveló este lunes en la mañana los nombres de los ganadores y finalistas de una nueva edición de los premios Pulitzer, los prestigiosos galardones que reconocen cada año lo mejor del periodismo, la literatura y la música.

En total, se repartieron premios en 21 categorías y cada ganador recibió un premio en metálico de 10.000 dólares, con la excepción del galardón al servicio público en periodismo, que premia a una publicación y no a un individuo, sin embargo, éste se reconoce con una medalla de oro.

A continuación el listado de los ganadores según sus renglones.

PERIODISMO

Servicio público: The Post and Courier, de Charleston, Carolina del Sur

Reporte de noticias de última hora: Personal de The Seattle Times

Reportajes de investigación: Eric Lipton de The New York Times y personal de The Wall Street Journal

Reportajes explicativos: Zachary R. Mider de Bloomberg News

Reporte de noticias locales: Rob Kuznia, Rebecca Kimitch y Frank Suraci del Daily Breeze de Torrance, California

Reporte de noticias nacionales: Carol D. Leonnig de The Washington Post

Reporte de noticias internacionales: Personal de The New York Times

Reportajes: Diana Marcum de Los Angeles Times

Artículo de opinión: Lisa Falkenberg de Houston Chronicle

Crítica: Mary McNamara de Los Angeles Times

Editorial: Kathleen Kingsbury de The Boston Globe

Caricaturas: Adam Zyglis de The Buffalo News

Fotografía de noticias de última hora: Personal del St. Louis Post-Dispatch

Fotografías de reportajes: Daniel Berehulak fotógrafo independiente, para The New York Times

LITERATURA Y TEATRO

Ficción: "All the Light We Cannot See" de Anthony Doerr (Scribner)

Teatro: "Between Riverside and Crazy" de Stephen Adly Guirgis

Historia: "Encounters at the Heart of the World: A History of the Mandan People" de Elizabeth A. Fenn (Hill and Wang)

Biografía: "The Pope and Mussolini: The Secret History of Pius XI and the Rise of Fascism in Europe" de David I. Kertzer (Random House)

Poesía: "Digest" de Gregory Pardlo (Four Way Books)

No ficción: "The Sixth Extinction: An Unnatural History" de Elizabeth Kolbert (Henry Holt)

MÚSICA

"Anthracite Fields" de Julia Wolfe (G. Schirmer Inc.)

Fuente. revista Bureo.

Comentarios


Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:


Para convencer, persuadir, orientar e informar:


Impactan las épocas, transforman las circunstancias:


Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:


Promueve la libre discusión de ideas:


 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Mis redes sociales a tu alcance


Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas