DIA MUNDIAL DE LA VOZ

El Día Mundial de la Voz se celebra cada año el 16 de abril con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud vocal, prevenir problemas relacionados con la voz y promover el diagnóstico temprano de enfermedades en las cuerdas vocales y la laringe.

Origen:

Esta celebración fue iniciada en 1999 por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS), a propuesta del médico brasileño Dr. Nedio Steffen, quien observó que muchos pacientes con problemas de voz no buscaban ayuda a tiempo.

Importancia:

La voz es esencial en la comunicación humana, y su cuidado es fundamental para profesionales como cantantes, maestros, locutores, actores y cualquier persona que dependa de ella en su trabajo o vida diaria.

¿Cómo celebrarlo?

  • Realizar chequeos médicos si hay cambios persistentes en la voz.

  • Evitar el tabaco, el alcohol y el abuso vocal (gritos, susurros forzados).

  • Hidratarse bien y descansar la voz cuando sea necesario.

  • Participar en charlas o campañas sobre el cuidado vocal.

Si tienes problemas como ronquera persistente, dolor al hablar o pérdida de voz, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo o un fonoaudiologo.

Datos: DeepSeek. 

Día Mundial de la voz
Edit

El Día Mundial de la Voz se celebra cada año el 16 de abril con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud vocal, prevenir problemas relacionados con la voz y promover el diagnóstico temprano de enfermedades en las cuerdas vocales y la laringe.

Origen:

Esta celebración fue iniciada en 1999 por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS), a propuesta del médico brasileño Dr. Nedio Steffen, quien observó que muchos pacientes con problemas de voz no buscaban ayuda a tiempo.

Importancia:

La voz es esencial en la comunicación humana, y su cuidado es fundamental para profesionales como cantantes, maestros, locutores, actores y cualquier persona que dependa de ella en su trabajo o vida diaria.

¿Cómo celebrarlo?

  • Realizar chequeos médicos si hay cambios persistentes en la voz.

  • Evitar el tabaco, el alcohol y el abuso vocal (gritos, susurros forzados).

  • Hidratarse bien y descansar la voz cuando sea necesario.

  • Participar en charlas o campañas sobre el cuidado vocal.

Si tienes problemas como ronquera persistente, dolor al hablar o pérdida de voz, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo o un fonoaudiólogo

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,396
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende