SANGRE, ESFUERZO, LÁGRIMAS Y SUDOR; EL HISTORICO DISCURSO DE WINSTON CHURCHILL

El discurso "Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" fue pronunciado por Winston Churchill el 13 de mayo de 1940, al comienzo de su mandato como Primer Ministro del Reino Unido, durante la Segunda Guerra Mundial. 

Fue su primer discurso ante la Cámara de los Comunes tras asumir el cargo, y es célebre por su llamado a la unidad y al sacrificio en un momento crítico de la guerra.

Churchill expresó su determinación de luchar contra la Alemania nazi y motivó a la nación con su característico estilo oratorio. 

Aquí está un extracto del discurso: 

"No tengo nada que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor. Tenemos ante nosotros una prueba de las más penosas. Tenemos ante nosotros muchos, muchos largos meses de lucha y sufrimiento. 

Me preguntan: ¿cuál es nuestra política? Yo digo: hacer la guerra, por mar, tierra y aire, con toda nuestra fuerza y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catálogo de crímenes humanos. Esa es nuestra política. 

Me preguntan: ¿cuál es nuestro objetivo? Puedo responder con una sola palabra: es la victoria. Victoria a toda costa, victoria a pesar de todo terror, victoria, por muy largo y duro que sea el camino; porque sin victoria no hay supervivencia." 

Este discurso marcó un punto de inflexión al inspirar y unir al pueblo británico en uno de los momentos más difíciles de la guerra. 

El texto completo del discurso "Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" de Winston Churchill, pronunciado el 13 de mayo de 1940, es el siguiente:

"En vista de la amplitud de la Cámara, la convocatoria de la Cámara de los Comunes para este viernes, que sin duda resultará un factor fundamental en nuestro esfuerzo de guerra, he considerado oportuno recomendar a Su Majestad que convoque esta sesión del Parlamento, ya que la situación es muy seria y urgente. 

Al nombrar miembros de este gobierno, me propuse reunir todas las fuerzas, de un lado y de otro de la Cámara, que fueran necesarias para la conducción de la guerra. 

El equipo de guerra ha sido formado bajo el auspicio de una declaración que fue leída el 10 de mayo en la Casa de los Comunes por Su Majestad. Ese mismo día tuve la ocasión de enviar una solicitud a mi amigo Neville Chamberlain para que ingresara al nuevo gabinete. 

Es necesario que en estos tiempos el país tenga el gobierno más firme y más eficaz, con el liderazgo de Su Majestad. La Cámara de los Comunes se reunirá, según se ha informado, el martes próximo, y espero que entonces, al mismo tiempo que nuestro trabajo, puedan hacerse las mociones correspondientes, para poder manifestar nuestro agradecimiento por la respuesta y nuestra total resolución. 

En la Casa de los Comunes puede hacerse tal declaración. Para una sesión de la Cámara de los Comunes, la resolución más importante es nombrar a los hombres y mujeres que tendrán que hacer el trabajo. Por lo tanto, es oportuno que Su Majestad ordene la formación de un gabinete de guerra y el trabajo conjunto con los colegas parlamentarios. 

He de decir a la Cámara, como lo he dicho a quienes se han unido a este Gobierno, que no tengo nada que ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor.

Tenemos ante nosotros una prueba de las más penosas. Tenemos ante nosotros muchos, muchos largos meses de lucha y sufrimiento. 

Me preguntan: ¿cuál es nuestra política? Yo digo: hacer la guerra, por mar, tierra y aire, con toda nuestra fuerza y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catálogo de crímenes humanos. Esa es nuestra política. 

Me preguntan: ¿cuál es nuestro objetivo? Puedo responder con una sola palabra: es la victoria. Victoria a toda costa, victoria a pesar de todo terror, victoria, por muy largo y duro que sea el camino; porque sin victoria no hay supervivencia. Que se entienda bien, no hay supervivencia para el Imperio Británico, no hay supervivencia para todo lo que el Imperio Británico ha representado, no hay supervivencia para el impulso y la necesidad de los siglos, para que la humanidad avance hacia sus metas. 

Pero asumo mi tarea con entusiasmo y esperanza. Estoy seguro de que nuestro país no sufrirá, en su debido momento, una gran caída, y tengo la convicción de que el entusiasmo y la resolución de los británicos no pueden ser destruidos, y que se levantarán contra la oposición. 

Por eso siento que la causa y la razón me ha sido entregada. Y ahora llamo a la Cámara de los Comunes y a los representantes del pueblo de la nación, en todas sus formas, a que fortalezcan su resolución y que unan sus fuerzas. 

Salgamos adelante con nuestra unión y nuestra fuerza para enfrentar la tempestad y el desastre, ayudándonos mutuamente como buenos camaradas que somos. 

Que Dios bendiga nuestra causa. Vamos adelante juntos con nuestra fuerza y nuestra resolución, y que Dios nos ayude." 

Este discurso es recordado por su fuerza y claridad, marcando un momento crucial en la historia del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. 

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,839
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende