RESUMEN DE ORATORIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, MEXICO
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Resumen de Oratoria.
Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo, Mexico.
Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.
1
Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.
2
Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje
3
Esta comprende todos los elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.
4
Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:
5
Para convencer, persuadir, orientar e informar:
6
Impactan las épocas, transforman las circunstancias:
7
Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:
8
Promueve la libre discusión de ideas:
9
Lista de instituciones que avalan el idioma español