LA TRASCENDENCIA POLÍTICA UN DISCURSO

Foto: Redacción BBC Mundo. 
Agosto 8 del 2024. 

"Tras seis años y nueve meses prófugo de la justicia, regresó a España, dio un discurso frente a centenares de seguidores y volvió a huir." Señala el medio periodístico refiriéndose a Carles Puigdemont, el líder independentista catalán.

Cual si fuere la trama de un thriller o una comedia, el 8 de agosto de 2024, ​​tras estar en el exilio desde 2017, Carles Puigdemont, salió de la clandestinidad, regresó a Cataluña y ofreció un discurso en Barcelona. La policía que lo busca para apresarlo no pudo detenerlo.

Está acusado de desobediencia y malversación por haber organizado en 2017 un referendo ilegal y haber participado en la declaración unilateral de independencia de Cataluña en octubre del 2017.

Es expresidente de la Generalitat -el gobierno regional de Cataluña y actual diputado electo del Parlamento de esta comunidad autónoma en el noreste de España. 

Pasó de estar escondido a darse un baño de masas en un acto de bienvenida organizado junto al Arco de Triunfo de Barcelona, donde pronunció un discurso ante sus seguidores.

Seguidores de Puigdemont mostraban carteles con el rostro del político.

La publicación de este artículo en el emblemático periódico de la BBC de Londres me permite corroborar el impacto de un discurso en una circunstancia determinada.

En su intervención, Puigdemont destacó la persistencia del movimiento independentista a pesar de la represión sufrida en los últimos siete años. 

Criticó duramente la politización de la justicia en España, afirmando que el derecho a la autodeterminación es un derecho colectivo al que no puede ser renunciado por la clase política. 

Puigdemont también denunció que él considera un "problema democrático" en España, al referirse a la ley de amnistía que, según él, no cumple con su propósito. 

Reforzó la identidad catalana y su lucha por la autodeterminación. 

Finalizó su discurso con un llamado a continuar la lucha por la independencia y con el grito de "¡Visca Catalunya lliure!"​ (Viva Cataluña libre!).

Este increible acontecimiento se produjo para presentar un discurso.

El discurso es una herramienta poderosa en la comunicación debido a los siguientes motivos:

1. Influye, inspira, educa y moviliza a las personas. 

2. Transmite  Ideas y Valores.

3.  Es una forma de persuasión y convicción sobre aspectos determinados.

4. Moviliza masas e inicia movimientos. 

5. Proporciona liderazgo, calma y dirección, en situaciones de emergencia. 

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,822
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende