María José Rincón, destacada filóloga y lexicógrafa miembro de la Academia Dominicana de la Lengua dice: "La ortología es lo que a la lengua hablada, lo que sería la ortografía a la lengua escrita".
Dice la académica además "La ortología sería como un tratado en el que se indica cuál es la pronunciación correcta o la forma de emitir correctamente los sonidos de una lengua",
Señala el mencionado artículo que el profesor universitario, fonetista y lingüista chileno Eduardo A. Roldán dice: "La omisión de un fonema puede oscurecer la expresión oral y echar a perder el pensamiento que el hablante desea comunicar",
La ortología pertenece a la fonética y esto crea confusión porque ambas son parte del estudio y desarrollo del lenguaje hablado.
Es util preguntar ¿Cuál es la diferencia entre ortología y fonética?
La fonética es la rama de la lingüística que estudia los sonidos del habla humana, su producción, transmisión y percepción.
La ortología se enfoca en las normas y reglas de pronunciación correcta de una lengua.
Mientras que la fonética describe y analiza los sonidos del habla de manera científica y objetiva, la ortología prescribe cómo deben pronunciarse esos sonidos para cumplir con las normas establecidas de una lengua.
En resumen, la fonética es descriptiva y científica, mientras que la ortología es normativa y prescriptiva.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva