¿QUÉ ES LA ORTOLOGÍA?

Para la Real Academia Española la ortología es la rama de la fonética que establece las normas convencionales de pronunciación de una lengua.

El diccionario WordReference define ortología de dos formas:
1. Parte de la gramática que establece las normas para pronunciar correctamente los sonidos de una lengua: 
2.  Arte de pronunciar correctamente los sonidos de una lengua y de hablar con propiedad.

La página Definición.de ofrece una práctica definición de ortología: "La ortología es el área de la fonética dedicada al establecimiento de las reglas de pronunciación de un idioma. La noción procede del vocablo griego orthología".

El artículo de BBC Mundo titulado Idioma español: ¿qué es la ortología y por qué no se le da tanta importancia como a la ortografía? ofrece una perspectiva sobre el uso de esta rama de la gramática y la poca difusión que tiene en nuestros días.

Explica el artículo que se tiene mucho interés sobre la ortografía (conjunto de reglas que rigen la escritura del idioma) pero no se apuntala sobre la importancia de la ortología (pronunciación correcta de los sonidos del habla).

María José Rincón, destacada filóloga y lexicógrafa miembro de la Academia Dominicana de la Lengua dice: "La ortología es lo que a la lengua hablada, lo que sería la ortografía a la lengua escrita".

Dice la académica además "La ortología sería como un tratado en el que se indica cuál es la pronunciación correcta o la forma de emitir correctamente los sonidos de una lengua",

Señala el mencionado artículo que el profesor universitario, fonetista y lingüista chileno Eduardo A. Roldán dice: "La omisión de un fonema puede oscurecer la expresión oral y echar a perder el pensamiento que el hablante desea comunicar", 

La ortología pertenece a la fonética y esto crea confusión porque ambas son parte del estudio y desarrollo del lenguaje hablado. 

Es util preguntar ¿Cuál es la diferencia entre ortología y fonética? 

La fonética es la rama de la lingüística que estudia los sonidos del habla humana, su producción, transmisión y percepción.

La ortología se enfoca en las normas y reglas de pronunciación correcta de una lengua. 

Mientras que la fonética describe y analiza los sonidos del habla de manera científica y objetiva, la ortología prescribe cómo deben pronunciarse esos sonidos para cumplir con las normas establecidas de una lengua. 

En resumen, la fonética es descriptiva y científica, mientras que la ortología es normativa y prescriptiva.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,819
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende