¿QUÉ ES LA FILOLOGÍA?


Filología. Definición de la Real Academia Española.

Ciencia que estudia las culturas tal como se manifiestan en su lengua y en su literatura, principalmente a través de los textos escritos. 

Técnica que se aplica a los textos para reconstruirlos, fijarlos e interpretarlos. 

Filología. Definición del sitio web "Significados.de".

Ciencia que estudia las lenguas, su evolución histórica y su gramática. También estudia la literatura escrita en esas lenguas como una forma de comprender la cultura de los pueblos. 

Filología. Definición del sitio web "Conceptos.de" 

 Disciplina científica dedicada al análisis de una cultura a partir de su literatura y su lengua. Su propósito es la comprensión, reconstrucción e interpretación de los textos, especialmente literarios, para intentar recomponer su mensaje y contexto originales. 

Filología. Definición de Wikipedia.

Del latín philologĭa, y este del griego φ ιλολογία philología, (‘amor o interés por las palabras’) es el estudio de los textos escritos, a través de los que se intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de estos con el respaldo de la cultura que en ellos subyace. 

Campo de trabajo de un filólogo en los que colabora con la comunicacion oral: 

Investigación. 
Planificación y Asesoramiento Lingüístico. 
Mediación Lingüística e Intercultural.  
Gestión y Asesoramiento Lingüístico y Literario en los Medios de Comunicación
Gestión Cultural. 

Relación entre filología y oratoria.

La filología y la oratoria son disciplinas diferentes, pero tienen puntos de interrelación. 

En cuanto a la exploración del lenguaje: 

La Filología estudia profundamente los textos escritos, su origen, evolución y contexto cultural. Analiza la lengua, la literatura y la historia a través de los textos. 

La Oratoria se centra en hablar con elocuencia. No se enfoca en textos escritos, pero comparte la exploración del lenguaje hablado y cómo comunicar de manera efectiva. 

En cuanto a la comunicación y expresión: 

La Filología interpreta y comprende los textos. Examina cómo los autores se expresan a través de las palabras escritas. 

La Oratoria desarrolla habilidades para expresarse verbalmente. Trabaja en la claridad, persuasión y efectividad del discurso. 

En cuanto a la conexión histórica

La Filología estudia textos antiguos y su contexto, ayuda a comprender discursos históricos y cómo se comunicaba en diferentes épocas. 

La Oratoria se enfoca en los grandes oradores y como utilizan técnicas retóricas y filológicas para cautivar a sus audiencias.

En resumen, mientras la filología se sumerge en los textos escritos, la oratoria se enfoca en la habilidad de hablar y comunicar de manera persuasiva. 

Ambas comparten un interés en el lenguaje y la expresión humana.


Les comparto este video de Fernando Castro, "el profesor lector", en el que nos presenta una interesante exposición sobre la Filología. 

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,850
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende