EL BUEN Y EL MAL ORADOR

 


"Todo gran orador fue un mal orador en sus inicios." Frase de Ralph Waldo Emerson. 

La oratoria, el arte de hablar a las pasiones humanas, igual que la mayoría de las vocaciones humanas depende de un proceso para desarrollarse y fructificar. 

Requiere voluntad, pasión y dedicación. 

Tiempos de prácticas indisolublemente unidos a la preparación intelectual y emocional convertirán al naciente expositor de la palabra en un acaudalado dueño de la comunicación oral efectiva que conmueve y convence. 

Datos del autor de la frase: Fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. 

Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX. 

Sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento» a mediados del siglo XIX. 

Su madre se las arregló para que todos sus hijos pudieran ser admitidos en la Universidad de Harvard con becas, y allí fue a parar Ralph Waldo cuando contaba catorce años. 
Wikipedia.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas