ELEVAR EL VOLUMEN DE LA VOZ

La causa más frecuente de por qué algunas personas gritan, es la falta de habilidades de comunicación. Se recurre a elevar el volumen de la voz como forma de expresión cuando no se sabe expresar los pensamientos de manera efectiva. 

También se utiliza el hablar desmedido como estrategia de intimidación. En ocasiones, gritar es una táctica para intimidar a otros y conseguir lo deseado. 

Los comportamientos aprendidos tambien juegan un papel importante en la forma de hablar. Si el entorno familiar se desarrolló en medio de voces altisonantes, casi por regla general hablarán así los miembros de la familia. 

Finalmente, la necesidad de ser escuchados es una motivación de peso para elevar la voz. Algunas personas creen que alzando la voz pueden asegurarse de ser escuchados y tomados en serio. 

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas