PRESTAR ATENCIÓN A NUESTRAS PALABRAS

Florence Scovel Shinn

 
"Aquel que conoce el poder de la palabra presta mucha atención a su conversación. Vigila las reacciones causadas por sus palabras, pues sabe que ellas no retornarán al mismo punto sin haber causado su efecto".  Es una frase de Florence Scovel Shinn.

Florence estaba consciente del valor de las palabras y de que a las mismas no se las lleva ningún viento ni regresan vacías.

La escritora hacia énfasis en el poder de la conversación y en el influjo que ejerce cada expresión del hablante en quien la escucha. 

Pienso que así como tenemos una salud física conforme a lo que comemos, igual disponemos de una salud social de acuerdo a lo que hablamos y a como nos expresamos.

La autora enfoca que cada palabra pronunciada puede ser una herramienta poderosa para manifestar nuestros deseos y superar obstáculos, enseñándonos a usar nuestras palabras con intención y sabiduría.

Es de añadir que nos moveremos siempre en el ámbito donde se desarrolla nuestro lenguaje.

 Nota sobre la autora de la frase.

Florence fue una artista estadounidense e ilustradora de libros convertida en maestra espiritual y escritora metafísica. 

Su obra más destacada es "El poder de la palabra hablada" editada en 1945. Se la comparto aquí en formato audiolibro.

Este libro es conocido por su enfoque en el poder transformador de las palabras y cómo pueden influir en nuestra realidad y experiencias. 

Comentarios


Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:


Para convencer, persuadir, orientar e informar:


Impactan las épocas, transforman las circunstancias:


Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:


Promueve la libre discusión de ideas:


 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Mis redes sociales a tu alcance


Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas