RESPIRAR NATURALMENTE, EL MEJOR EJERCICIO PARA PROYECTAR LA VOZ






Respirar es natural tanto en el cuerpo humano como animal ya que permite que se intercambien gases con el medio ambiente, se obtenga oxígeno para las células y se elimine el dióxido de carbono. 

La respiración tiene dos fases básicas: 

 a. La inspiración o inhalación que es la entrada de aire rico en oxígeno a los pulmones y donde se produce el intercambio gaseoso con la sangre. 

 b. La espiración o exhalación que consiste en la salida de aire pobre en oxígeno y rico en dióxido de carbono de los pulmones hacia el exterior. 

La respiración de las personas varía según la edad y el físico de la persona. 

Un adulto sano regularmente inspira y expira entre 10 y 16 veces por minuto. 

Los niños tienen una frecuencia respiratoria mayor y respiran entre 15 y 20 veces por minuto. 

Los recién nacidos y deportistas pueden respirar casi 60 veces por minuto. 

Respiración diafragmática: La respiración es la base de una buena técnica vocal. 

Aprender a respirar profundamente y apoyar la voz desde el diafragma ayudará a tener más control sobre la voz y fortalecer las cuerdas vocales. 

Hay diferentes tipos de respiración según el órgano que la realiza: 

Pulmonar: es la de los mamíferos, aves, reptiles y algunos anfibios. Se toma el aire por la nariz o la boca y se lleva a los pulmones para producir el intercambio de gases con la sangre. El oxígeno pasa a la sangre y el dióxido de carbono se expulsa del cuerpo. 

Branquial: es la de los peces y animales acuáticos, como moluscos, crustáceos y anfibios larvales. Toman el oxígeno disuelto en el agua por medio de las branquias ubicadas en la cabeza o el cuello. El agua entra por la boca y sale por las branquias, donde se produce el intercambio de gases con la sangre. El dióxido de carbono se expulsa con el agua. 

Traqueal: es la de los insectos, arañas, garrapatas y ciempiés. Toman el aire por los orificios llamados espiráculos y lo distribuyen por las tráqueas hasta llegar a las células. 

Cutánea: es la de animales acuáticos o terrestres de piel húmeda y permeable, como sapos, salamandras, lombrices y estrellas de mar. Absorben el oxígeno del agua o del aire a través de la piel y liberan el dióxido de carbono por el mismo medio. 

Respirar profunda y adecuadamente es vital en la proyección de la voz. 

Se recomienda mantener una postura recta y relajar los hombros para tener más aire. 

Siempre recuerde que La respiración eficiente incluye aspirar e inspirar.

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,819
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende