LA ELOCUENCIA


La elocuencia es el arte de expresarse con fluidez, claridad y belleza. 

La elocuencia es la habilidad de comunicar ideas y emociones de manera persuasiva y cautivadora. 

Una persona elocuente, tiene siempre palabras cargadas en el cerebro y listas para usar en cada circunstancia y ante cualquier persona.

Insisto en que tener reservas de contenido en la mente es sustancial para los oradores, porque las palabras salen de lo que está depositado en la mente. 

Como decía el brillante expositor oral dominicano, Yaqui Núñez del Risco: se improvisan las palabras, nunca las ideas.

Cuando se alcanza alto grado de elocuencia, se percibe a quien habla como poseedor de una reserva inacabable de términos y expresiones. Brota riqueza en su expresión.

La elocuencia incluye: 

Palabras bien elegidas: Los oradores elocuentes seleccionan esmeradamente las palabras que usarán para transmitir su mensaje de manera efectiva. 

Pero atención. Si bien escogen sus palabras con cuidado, se aseguran de que sean conocidas por quienes los escuchan para que la efectividad de la comunicación se mantenga.

Tono y ritmo ajustado: La entonación y el ritmo adecuados añaden énfasis y emoción a las palabras. 

Los oradores entusiastas pueden hacerse la simulación de un semáforo para lograr variedad en sus sonidos y palabras. 

Así un verde indicará usar un volumen más alto y una velocidad del habla mayor. Un amarillo indicará mesura, baja de volumen y disminución de velocidad al hablar. Un rojo invita a pausar y hasta callar reflexivamente.

Gesto y expresión: La comunicación no verbal, como los gestos y las expresiones faciales, complementa las palabras habladas. 

Lo que habla la boca debe ir en armonía con lo que dice la cara y refleja el cuerpo.

Hay elocuencia cuando las palabras y los gestos coinciden.

Conexión con la audiencia: La elocuencia implica conectar con quienes escuchan, despertando su interés y empatía. 

La persona elocuente siente y muestra genuino interés por sus interlocutores.

La elocuencia indica al hablante que lo más importante de su discurso o exposición, es quien le escucha, quien interactúa con el.

En resumen, como encontré en estas palabras de autor desconocido un universo de belleza y sabiduría, se la transmito; 

"la elocuencia va más allá de la mera comunicación; es un arte que inspira, persuade y conmueve. 
Es la danza de las palabras que cautiva corazones y mentes."

Comentarios


Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:


Para convencer, persuadir, orientar e informar:


Impactan las épocas, transforman las circunstancias:


Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:


Promueve la libre discusión de ideas:


 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Mis redes sociales a tu alcance


Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas