La anfibología también conocida como disemia (tiene dos significados) o polisemia (tiene varios significados) se considera un vicio de la dicción porque puede generar errores en el proceso de la comunicación.
Pero la anfibología puede también usarse como un recurso literario o retórico si su uso es intencional.
La anfibología se debe básicamente al empleo erróneo o equivocado de una o varias expresiones dentro de una oración o frase, provocando más de un significado de la misma, debido a la ambigüedad de su construcción gramatical.
Es importante evitar este vicio del lenguaje tanto en la escritura como en la comunicación oral, debido a que causa confusiones.
El medio 20minutos.es presenta algunos ejemplos de anfibología como son:
“El perro de mi vecino” (no se sabe si el vecino tiene un perro o si está diciendo que el vecino es un vago);
“Luis te vio corriendo por la calle” (¿Quién iba corriendo? ¿Luis, la otra persona o los dos?);
“Se vende cuna para niños de madera” (¿Quién o qué es de madera? ¿el niño o la cuna?).
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva