"RADIO AMBULANTE", UN PROYECTO RADIOFÓNICO DE INSPIRACIÓN Y ASPIRACIÓN.

Mi artículo invitado.


Lo que busca Radio Ambulante en un pasante editorial y de producción.

El escritor Daniel Alarcón publicó en su página de Facebook una convocatoria para encontrar pasantes que apoyen su proyecto de podcast de periodismo narrativo en audio, Radio Ambulante. 
Se busca un pasante en el campo editorial y de producción, y anima a todos los maestros en América Latina a compartir el anuncio con todos sus estudiantes.

¿Pero qué se busca?

Pasante de Producción
Estamos buscando un/a pasante de producción que sea ambicioso y que nos ayude en todos los aspectos de producción y diseño de sonido. Esto incluye -pero no se limita- a editar audio, montar las sesiones para las mezclas finales, ayudar a escoger y organizar la música y el diseño de sonido. Debe ser ambicioso/a, proactivo/a y muy trabajador/a.
Es esencial que pueda comprometerse a 15 horas a la semana. Ya que la mayor parte del trabajo se hará de forma remota, es fundamental que sea cumplido/a a la hora de contestar emails y llevar a cabo diferentes tareas en los plazos requeridos por el equipo.
Pasante Editorial
Estamos buscando un/a pasante que apoye a nuestro equipo editorial en el proceso de encontrar, investigar, editar, y producir historias. Trabajará con un equipo pequeño de editores y con productores externos. Debe ser ambicioso/a, proactivo/a y muy trabajador/a.
Es esencial que pueda comprometerse a 15 horas a la semana. Ya que la mayor parte del trabajo se hará de forma remota, es fundamental que sea cumplido/a a la hora de contestar emails y llevar a cabo diferentes tareas en los plazos requeridos por el equipo.
Lo que ambos puestos tienen en común es un alto dominio del inglés. 
En el caso de editorial, debe ser casi nativo.

Para aplicar es necesario responder estas preguntas:

-Cuéntanos cuál es tu historia favorita de Radio Ambulante y por qué.
-Y cuál es la que menos te gusta y qué hubieras hecho diferente prestando atención no sólo a la estructura de la historia pero también a la mezcla y diseño de sonido.
En este enlace puedes encontrar los requerimientos de ambos trabajos.

Fuente: Clases de Periodismo

Comentarios


Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;

Es la comunicación más habitual. Se realiza por medio de la palabra oral o escrita. La llamamos;
Mediante ella las personas transmiten ideas, pensamientos, sentimientos o información a través de la pronunciación o la escritura.

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;

Esta otra manera de comunicar se produce con nuestros gestos, ademanes y modales. La llamamos;
No utiliza palabras. Conforma el lenguaje aparentemente mudo, que transmite con el cuerpo más informacion que las palabras mismas.

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;

Esta comunicación es el conjunto de elementos vocales que acompañan las palabras. La llamamos;
Se refiere a cómo decimos las cosas, no al contenido de las palabras. No se trata de qué se dice, sino de cómo se dice. Incluye aspectos como el tono, volumen, ritmo, entonación, pausas y velocidad del habla, los cuales pueden reforzar, contradecir o modificar el mensaje

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;

Esta comunicación comprende elementos no verbales que acompañan o sustituyen el habla. La llamamos;
Ayudan a expresar emociones, actitudes o intenciones. Incluye tanto los aspectos paraverbales (voz, tono, ritmo) como los sonidos no lingüísticos (suspiros, risas, gemidos, silencios) y ciertos gestos o expresiones faciales que complementan el mensaje.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:


Para convencer, persuadir, orientar e informar:


Impactan las épocas, transforman las circunstancias:


Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:


Promueve la libre discusión de ideas:


 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Mis redes sociales a tu alcance


Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas