¿CÓMO LOGRAR QUE EL MENSAJE QUE EXPONE TENGA LA INTENCIONALIDAD QUE DESEA?


La intención comunicativa es el propósito que perseguimos cuando emitimos algún mensaje.

Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá ciertas particularidades.

Si el objetivo es convencer o persuadir a alguien, la estructura y características del mensaje cambiarán.

No obstante, un mismo mensaje puede tener más de un propósito.

Un texto, por ejemplo, puede tener varias intenciones comunicativas, aunque una o dos, es la que realmente deseamos resaltar.

Le ofrezco algunos puntos y estrategias:

1. Usted debe entrar en el pensamiento de su interlocutor, lograr que él le asimile a usted como ser humano y como expositor.

No bastan las palabras elocuentes y exactas para lograr un excelente mensaje.

Es necesario que el receptor capte la intención implícita del expositor. (De nada valen palabras extraordinarias si el receptor o más modernamente, perceptor, no las acoge).

2. Usemos siempre las palabras llanas y sencillas, llegan más a la gente a quien nos dirigimos, de acuerdo a su instrucción y círculo social mismo.

No utilice palabras decoradas. Use las comprensibles, esto no le quitará sofisticación a su exposición.

3. Póngase en el lugar de su interlocutor. Piense como a él le gustaría que le hablaran.

Use su voz en el tono y entonación adecuados.

Una voz ficticia, chillona, engolada, unida a unas inflexiones desajustadas, convertirá el mensaje en  frío y vacío.

Tome una grabadora sencilla y grabe su voz, así tendrá una idea de cómo sonará al exponer.

4. Cree congruencia entre su voz y sus gestos.

No ponga a competir sus palabras con sus gestos o sus movimientos.

Deseche la inclinación de usar las manos para llenar vacíos del habla. 

Esto es incorrecto porque cansa y desespera a los interlocutores.

5. Vaya directo al grano. 

No empiece a dar vueltas a las palabras para al final pasarse cinco minutos hablando lo que puedo haber dicho en dos y a veces en un minuto.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,944
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende