16 MILLONES DE MÓVILES AFECTADOS POR MALWARE EN 2014.

De acuerdo con Alcatel-Lucent, las infecciones de software malicioso a dispositivos móviles aumentaron 25 por ciento en 2014. 


El año pasado, las amenazas de seguridad en dispositivos móviles y redes de comunicaciones registraron un aumento significativo, principalmente en la obtención de información personal y corporativa, informó Alcatel-Lucent.
En un comunicado, la empresa multinacional de origen francés estimó que 16 millones de dispositivos móviles en todo el mundo han sido infectados por software malicioso, con el fin de realizar espionaje corporativo, ataques de denegación de servicio y estafas a bancos.

A través de su informe Motive Security Labs dijo que las infecciones de malware en dispositivos móviles aumentaron 25 por ciento en 2014, lo que representó un crecimiento de 20 por ciento frente al año anterior, e incluso alcanzó al sistema operativo Windows.

“El crecimiento de este malware continúa siendo ayudado por el hecho de que una gran mayoría de los propietarios de dispositivos móviles no toman las debidas precauciones de seguridad para su dispositivo”, explicó.

Y es que cifras de una encuesta reciente de Motive Security Labs descubrió que 65 por ciento de los suscriptores de telefonía móvil espera que su proveedor de servicios les brinde protección, tanto en dispositivos móviles como a los que tienen en el hogar.

Por otra parte, señaló que algunos consumidores evitan las compras en línea por temor al robo de información, sin embargo, en 2014 una ola de violaciones a la seguridad fueron resultado de infecciones en cajas registradoras y terminales de punto de venta del sector retail.

Ello, en gran parte porque las tarjetas robadas de las empresas en línea no son tan valiosas para los delincuentes, ya que sólo se pueden utilizar para hacer compras electrónicas.

Ante los ataques a dispositivos “en constante aumento con el uso de los consumidores de banda ultra ancha, el impacto en la experiencia del cliente se convierte en una preocupación primordial para los proveedores de servicios", puntualizó la compañía.

Fuente: El Financiero.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,267
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende