
No es un líder en sentido estricto, sino un "experto" sobre un producto o servicio.
Por lo general actúa de intermediario entre los medios de comunicación de masas y los consumidores.
Los sociólogos los definen como:
a. Muy interesados en la cuestión específica.
b. Más informados al respecto que la media de la gente.
c. Ávidos consumidores de los medios de comunicación.
d. Son los primeros que explican nuevas ideas.
e. Buenos organizadores, capaces de hacer que la gente actúe.
Hay dos tipos de líderes de opinión:
1. Líderes de opinión formales. Son elegidos expresamente por los mandos altos de una organización o por elección directa de un conglomerado. Suelen ser representantes políticos, presidentes de empresas o directores de asociaciones. La prensa les pide con regularidad opinión sobre sus áreas de acción o responsabilidad.
2. Líderes de opinión informales. Tienen poder sobre sus seguidores debido a una característica peculiar; el carisma. Atraen la atención de sus semejantes y tienen “cierta” autoridad sobre los demás, ya que gozan de gran credibilidad.
Estos líderes son activos dentro de la comunidad, tienen estudios superiores, suelen tener ingresos altos, leen revistas y periódicos con regularidad, participan en activi
dades recreativas.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva