PÚBLICOS Y COMUNICACIÓN


Público, en sentido general es el grupo de personas que se reúnen en un determinado lugar con algún fin, generalmente un espectáculo o actividad social. 

Es un término colectivo para designar a un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre sí por los intereses y afinidades que le son comunes y que comparten un sentimiento de solidaridad.

Existe además el Público Objetivo, también conocido como target, consistente en el segmento de mercado al que se encuentra dirigido un bien, ya sea el mismo un producto o un servicio. 

La mayoría de las veces a ese público se lo define por edad, género, (masculino o femenino) y también a partir de diversas variables socio económicas). 

En este caso nos interesa destacar dos clases coyunturales de público; 

Públicos internos: Se encuentran dentro de la institución u organismo. 

Está conformado por empleados de todos los sectores y rangos, proveedores, accionistas, etc. 

Públicos externos: Es más numeroso. Se encuentran fuera de la estructura empresarial. Estos públicos suelen incluir a clientes, competidores, empresas, autoridades, Estado y medios de comunicación. 

Ante estos públicos debemos observar cuatro tipos de comunicaciones: 

Formales: originadas en las direcciones. Llegan al personal siguiendo los canales establecidos en el organigrama. 

Informales: Llamadas también rumores. Son sumamente dañinas para la empresa, debido a que corren de boca en boca. Cuando surgen, debe aumentarse gradualmente la comunicación formal para contrarrestarla. 

Programadas: Son las elaboradas y emitidas intencionalmente por la empresa u organismo, tales como cartas, comunicados de prensa, publicidad. 

No programadas: Emana de los trabajadores de la empresa y de los familiares de los mismos. Esta difusión de informaciones a través de sus propios miembros, tiene un alto grado de credibilidad.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,063
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende