¿HASTA DONDE SON EFECTIVAS LAS RELACIONES PÚBLICAS?


Una organización mal administrada, no puede lograr buena representación por medio de un programa de Relaciones Públicas. 

Está totalmente errado quien cree que las Relaciones Públicas son un sustituto de la buena gerencia o una cura milagrosa para malas políticas, productos o servicios.

 El Public Relations News define a las Relaciones Públicas como la función gerencial que evalúa actitudes públicas, identifica las políticas y procedimientos de un individuo o una organización con el interés público y lleva a cabo un programa de acción para conseguir la aceptación y entendimiento público. 

Según el Webster New Collegiate Dictionari, Relaciones Públicas es el negocio de inducir al público a formarse una buena imagen general de una persona, firma o institución. Pero, para contar con Relaciones Públicas efectivas, hay que llenar en la gente necesidades reales. 

El sociólogo Harold Lasswell, pionero de la Ciencia política y de las teorías de la comunicación, afirma que la gente se motiva por ocho recursos básicos;
 1. El Poder,
 2. El Respeto, 
3. El Bienestar,
4. El Afecto,
5. La Riqueza, 
6. La Cualificación, 
7. El Reconocimiento y 
8. La vitalidad física o mental. 

De modo, que si el público no interpreta en quien vende su imagen a través de las Relaciones Públicas, la posibilidad de llenar cualquiera de estas necesidades, termina por darle la espalda. 

Las personas o instituciones son juzgadas por lo que hacen, no por lo que dicen. Deben por esto, esforzarse en lograr el éxito persuasivo, pero tomando siempre en cuenta que la persuasión depende en gran manera de la valoración adecuada de las necesidades del interés personal del público. 

Si este público respalda el proyecto, hay crecimiento. Si el público rechaza, todo intento es fallido.

 Existe un listado de buenas acciones a favor de la comunidad, que ayudan a consolidar la buena imagen de una persona, producto o institución:
  Patrocinar causas dignas.
  Hacer contribuciones generosas. 
 Ayudar colegios. 
 Proporcionar becas a estudiantes meritorios.
 Patrocinar actividades juveniles. 
 Cooperar con los bomberos, Cruz Roja, etc. 

 Hacer esto y mantener una comunicación bilateral, anuncia un éxito rotundo.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,996
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende