La mayoría de la población desconoce que existen especialistas en terapia del lenguaje, que se encargan de dar respuestas a inquietudes del habla y estudiar posibles problemas y soluciones del don exclusivo dado por Dios a los seres humanos.
Estos especialistas que ofrecen terapia del habla se conocen como foniatras y más modernamente, Fono-Audiólogos.
Las personas que roncan al dormir, suelen contraer problemas de la voz, así como aquellas que por su lugar de vivienda o trabajo, se exponen a la quema indiscriminada de basura.
Las personas que roncan al dormir, suelen contraer problemas de la voz, así como aquellas que por su lugar de vivienda o trabajo, se exponen a la quema indiscriminada de basura.
Otros factores que afectan la voz, son las crisis histéricas ocasionadas por problemas emocionales, los problemas auditivos, accidentes cerebros vasculares y los traumas por accidentes, del género que fueren.
Una persona que tenga un problema emocional muy fuerte, estrés, u otra alteración nerviosa, puede padecer una disfonía psicógena (el componente principal es el mental).
La gente que suele utilizar voces ficticias (Imitadores, ventrílocuos), o engolar la voz (para hacerla mas fuerte o sonora), según los expertos, no experimentarían grandes daños, pero si realizan excesivamente la actividad, pueden sufrir severos trastornos.
Si una persona nota que sobre todo en las mañanas, la voz le amanece como dice la gente, “sucia”, que se pone ronca con mucha frecuencia, que constantemente debe carraspear (aclararse la garganta), no debe esperar a que la voz se le torne incomprensible.
Necesita ya, visitar un médico Otorrinolaringólogo (especialista en Oído, nariz, y garganta), para ser diagnosticado.