CUATRO FACTORES SIGNIFICATIVOS EN SU VIDA COMUNICATIVA.


1.    EL MUNDO ES, DE  LOS QUE SABEN HABLAR.

Todos sabemos comer, pero la diferencia es, aprender a  hacerlo con protocolo y etiqueta.

Todos sabemos hablar, salvo trastornos fisiológicos o lingüísticos. Lo distinto es, expresar conceptos con elegancia, coherencia, discernimiento y convicción.

Necesitamos comunicarnos con nuestros semejantes obligatoriamente. 

Nacimos por y para estar en sociedad.  

Con el habla damos a conocer a otros lo que pensamos y escuchamos de ellos, sus puntos de vista y experiencias.

Nuestra forma de hablar dice “que, quienes, como y de donde somos”.


2.       LOS GRANDES LOGROS LOS OBTIENEN LOS COMUNICADORES FLEXIBLES.

Los capaces de imitar a las palmas.  En una tempestad  las palmas se acomodan al viento, no lo resisten, prefieren doblarse para no quebrarse.

Sin embargo, los árboles centenarios resisten al viento, no se flexibilizan y terminan siendo arrancados de cuajo.

Los comunicadores flexibles cuidan sus palabras, su lenguaje corporal, sus sentidos, su experiencia vivida en el tiempo y el espacio.

Cuidan de manera especial, Su personalidad, porque es el envase de sus cualidades, Su  Temperamento, porque contiene lo que ha heredado y lo que ha aprendido y Su Carácter, porque refleja a los demás como es.

3.       LOS EXCELENTES COMUNICADORES SON PERSONAS SANAS.

Nunca nadie enfermo sanó a otros. Jamás un herido suturó la herida de otra persona. De una misma fuente no puede salir agua dulce y amarga, por tanto los grandes mensajeros son fuente de agua dulce para los demás, porque les refresca, instruye y orienta.

Por esto deben ser abiertos (a) a la motivación, actualización y experiencia. Necesitan tener sensibilidad, adaptabilidad, aceptación de sí mismo (a) y de los demás.

Deben conocer la naturaleza humana, ser equilibrados (a) en sus ponderaciones y saber manejarse, para no chocar con ningún interés, expreso o implícito.

Están para informar objetivamente, sin atacar, ni herir a nadie.

4.       LOS BRILLANTES COMUNICADORES, HABLAN A TODO EL MUNDO

Saben que hablan para todos; el niño (a) y el adulto (a), el intelectual y el analfabeta, el rico y el pobre, el conservador y el liberal, esto le obliga a ser creativo (a) porque absolutamente todos, exigirán de usted, satisfacciones, variedad y libertad de pensamiento.

Resuma entonces que debe ser: especial, participativo (a), preocupado (a) por dar el mejor esfuerzo y sobre todo, perseguir la restauración social, a través de una clara comunicación.



Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,031
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende