La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es segura, amistosa, madura y sincera.
Por los ojos muchas veces se puede saber lo que está pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.
Mirar a todos lados cuando se habla con otras personas: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas, así como mirar morbosa y curiosamente sus zapatos, pantalones, camisa o peinado, es incómodo para los demás.
Es correcto mantener el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. Hay gente que ha tenido problemas por la practica de mirar en demasía a otra persona.
Mirar a todos lados cuando se habla con otras personas: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas, así como mirar morbosa y curiosamente sus zapatos, pantalones, camisa o peinado, es incómodo para los demás.
Es correcto mantener el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. Hay gente que ha tenido problemas por la practica de mirar en demasía a otra persona.
Las manos dan fuerza a la expresión oral. No deben utilizarse inútilmente, porque a veces, distraen o molestan a la otra persona.
No deben usarse violentamente, palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.
No es aconsejable usarlas para tocar a otras personas. Hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos y en las piernas, como para llamar su atención.
Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado.
Al conversar, no lo hagas con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación.
POSICIONES QUE DEMUESTRAN ABURRIMIENTO.
Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj indica aburrimiento y es una gran falta de respeto.
Sentarse en el borde de la silla, indica que desea irse tan pronto como sea posible.
Cambiar constantemente de posición, expresa que se está aburrido.
Mover incesantemente los pies durante la conversación, hace ver al interlocutor que se está molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado o aburrido.
Apretar exageradamente los labios puede delatar que tiene dudas o desconfianza acerca de lo que el otro está diciendo o sugerir que no está expresando realmente lo que piensa o siente.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva