LOS PREFIJOS Y LA ORATORIA

Los Prefijos:
Son grupos de letras que se anteponen a una palabra para calificarla o alterarla, modificando su significado. Los prefijos ayudan a aumentar el vocabulario., resultando en grandes aliados para los oradores, locutores y en especial los maestros de ceremonias.

Veamos los más usados.

PREFIJOS SIGNIFICADOS Y EJEMPLOS

A = negación       
 Apatrida (sin patria) Ateo (sin Dios).

Ana= separación              
Análisis, Anatomía

Abs=  separación            
  Abstener, Abstraer.

AB  =  privación              
Abolir, Absolver

An  =  privación          
  Analfabeto, anarquía

Ad  = aproximación        
Adyacente

Anti= oposición            
  Antígeno, Antiestrés

Ante= anterioridad        
Anteayer, Antebrazo

Apo = de lejos, fuera      
 Apostasía, apogeo

Arz =  preeminencia        
Arzobispo

Archi= grado mas alto    
 Archiduque

Auto= mismo             
Automóvil

Biz, Vis= dos veces    
Bisabuela, Bisílabo

Biblio.= libro           
   Bibliófilo

    Bio= vida                   
 Biología

Cardio= corazón                 
 Cardiopatía

Céfalo=cabeza          
 Cefalorraquídeo

Centi= centésima parte 
 Centímetro

Cine= movimiento      
Cinética

Cinemato= movimiento 
Cinematógrafo

Circu= cerca, alrededor  
Circumpolar

 Co= compañero                  
 Coautor

Contra = oposición    
 Contradecir

Con = compañía       
 Confraternidad, convite

Cosmo= universo       
Cosmonave

Cripto= oculto           
 Criptógama

Crono= tiempo          
 Cronómetro

Cuatri= cuatro             
 Cuatrimestre

Cata = hacia abajo      
Catástrofe, catacumba

De= privación, intensidad 
Desheredar, deslenguado

Deca= diez                   
Decámetro

Des= privación, negación  
  Deshacer, Desvirtuar

Deci= décima parte      
Decímetro

Demo=pueblo            
   Demografía

Dina= fuerza              
  Dina= dinámico

Dodeca= doce            
  Dodecaedro

Dis = desunión                    
Disyuntiva

De = separación                  
Devenir, Desangrar

Di = separación                
  División, Difuso

En = interioridad              
  Enjaular

En = adquisición de cualidad 
Engrandecer, Enloquecer

Entre =situación intermedia
Entreacto, Entre línea

Endeca=once             
   Endecasílabo

Enea= nueve                
 Eneágono

Ex = hacia fuera         
  Extraer, Exportar

Ex = cesación de cargo
  Ex funcionario

Extra = fuera de         
  Extraordinario

Fono= sonido                          
Fonología

Foto= luz                    
  Fotografía

Gastro= estómago     
   Gastronomía

Geo= tierra                   
Geología

Hecto =ciento               
Hectómetro

Helio= sol                     
Helioterapia

Hemo= sangre            
  Hematoma

Hemi= medio                
Hemiciclo

Hepat= hígado              
 Hepatitis

Hiper =exceso                  
Hipersensible

Hidro= agua                 
  Hidrografía

Hipo = inferioridad                
Hipocloroso

Histo= tejido               
  Histología

Homo= semejante              
Homólogo, Homosexual

In = negación              
  Intocable

I = negación                
  Ilógico

Idio= propio, particular 
Idiosincrasia

In = negación, en           
Indefenso, ingenio

Infra = defecto              
 Infradotado, infrahumano

Infra =  inferioridad      
 Infrascrito

Inter = situación intermedia 
 Intervenir,
                                             
Intra = interioridad  
Intercomunicar- Intramuscular

Iso= igual                      
 Isomorfo, Isotermo

Kilo= mil 
Kilómetro

Macro= grande               
Macrocéfalo

Micro= pequeño           
  Microbio

Máxi= grande              
Maxifalda

Mega= grande, un millón          
Megáfono

Mili= milésima parte      
Milímetro

Mini= pequeño               
 Minifundio

Minus = menos              
  Minusválido

Mono = uno                   
  Monofónico

Mon= uno                      
  Monarca

Multi = muchos              
 Multicine

Necro = muerto              
 Necrópolis

Neo = nuevo                   
 Neonatal

            Neuro= nervio                 
Neurología

Octa= ocho                     
 Octaedro

Oftalmo = ojo                
  Oftalmología

Olig = poco                   
  Oligarquía

Omni = todo                   
Omnipotente

Oto= oído                       
Otosclerosis

Pan= todo                       
 Panamericano

Penta = cinco                   
Pentágono

Per= durante, por          
  Perdurable

Pluri = varios                
   Pluriempleo

Plus = mas                     
  Plusvalía    

Post = después                         
Posponer

Post = posterioridad       
 Post- parto

Poli = muchos                
 Polifonía

Pre = anterioridad                   
  Preconciliar

Pro = delante                
   Pronombre

Pro = tendencia                    
Pro nuclear, Pro- chino

Proto = primero                         
 Protohistoria

Psico = mente                            
 Psicología

Re = repetición                           
Rehacer

Retro = dirección hacia atrás     
 Retroalimentación

Sema = signo                              
 Semáforo

Semi = medio                             
  Semiautomático

Seudo= falso                                 
Seudoprofeta

      Sin = con, unión                          
 Sintonía, sintaxis

Sobre = superioridad                  
  Sobrepasar

Sub = debajo                              
Submarino

So = por debajo                          
 Socavar

Súper = superioridad            
Supersónica, supervisor

Súper = exceso                           
  Súper abundancia

Tele = distancia                           
 Teléfono

Teo = Dios                                   
 Teología

Termo = calor                             
  Termómetro

Tras = detrás                              
  Trasatlántico

Tri = tres 
Trípode

Uni = uno 
 Unicelular

Ultra = mas allá                            
Ultratumba

Xeno = extranjero                         
  Xenofobia

Zoo = animal    
   zoología

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,917
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende