LA CONVENCIÓN



Las convenciones o asambleas llamadas también conferencias, son unos medios de trabajo que reúnen con los motivos más diversos a personas vinculadas por un propósito común, para llegar mediante una exposición democrática de ideas y criterios a conclusiones determinadas en torno a un problema de importancia capital. 

 Estas reuniones, ya se trate de conferencias a nivel nacional e internacional pueden tener objetivos políticos, académicos, económicos, culturales o profesionales y comprenden un número considerable de participantes, por lo que su organización y desarrollo deben responder al empleo de técnicas adecuadas que garanticen su éxito.


 EL DIRECTOR DE LA CONVENCIÓN: 

El director debe tener bien definida una idea clara de la finalidad perseguida con la convención, para que pueda darla a conocer en términos claros. 

El documento que se utilice para este propósito deberá contener: 

El asunto de la convención. 
Patrocinio y dirección de la misma. 
Objetivos que se persigue
Procedimiento a seguir 
Tipo de informe a redactar una vez concluida la Conferencia. 
Lugar y fecha de su celebración. Condiciones para participar en ella.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas