FORMAS EN QUE EL DOMINICANO LLAMA A LAS DIVERSAS ENFERMEDADES


Dolores y demás

1. QUEBRANTO: Misteriosa elevación de la temperatura corporal. No lo suficientemente alta como para ser considerada fiebre, pero sí lo bastante seria como para faltar al trabajo o al colegio.

2. PATATÚS: Ataque súbito de loquera de origen desconocido, el cual puede ser objeto de una hospitalización para su observación. Generalmente le da a personas de 50 años en adelante.

3. YEYO: Cualquier trastorno repentino que sea lo suficientemente grave como para ir al médico, tomar remedios y faltar al colegio o trabajo. Puede utilizarse como sinónimo de patatús.

4. CHICHÓN: Protuberancia craneal usualmente causada por el "vejigazo" sufrido durante el patatús.

5. EMPARCHE: Desorden digestivo ocasionado por una 'comida pesada' después de comer de lata, como por ejemplo: atunes, frutas, pierna de cerdo, chicharrones y dos botellas... 

6. SERENO: Misteriosa sustancia que se riega particularmente en horas nocturnas y que afecta sobre todo a niños si no llevan la mollerita bien tapada. También afecta a personas mayores o a las personas con alto grado de embriaguez.

7. CUERPO CORTÁO: ¿Cómo explicarle a otro ser humano no nacido en Dominicana, qué es sentirse con el cuerpo cortáo? Es como que el tronco va para un lado, los brazos pesan más que el saco de cemento, y de paso, las piernas no dan... ¿Quién entiende esto?

8. SALPULLÍO: Erupción extraña compuesta por un poco de 'bolitas' que salen generalmente por el calor, y también después de haber comido algo que no le cayó bien, o cuando se es alérgico al cóctel de camarones, el cual ha comido más de la cuenta cuando fue por primera vez a la playa.

9. RONCHA: Las 'bolitas' anteriores, pero apretujadas y que pican, que molestan, sobre todo si están localizadas en partes nobles. Y a propósito, ¿por qué le dirán nobles?

10. COGIÓ UN VIENTO: Éste de verdad que tiene locos de remate a todos los científicos de Harvard, porque hasta el momento no se explican cómo es la fisiopatología de esta enfermedad: ¿Cómo uno puede coger a un elemento gaseoso (aire)? Y el aire, ¿se deja coger así no más? Y si se deja coger, ¿por dónde?

11. LE DIO UNA COSA: No tiene lugar del cuerpo específico, el hecho es que esa 'cosa' se lo llevó.

12. UNA COSA RARA: Puede dar en cualquier parte del cuerpo.

13. LE DIO NERVIOS: Todo el mundo tiene nervios, pero en Dominicana, los nervios 'dan'. Se refiere cuando una situación genera confusión, miedo, angustia. Es peligroso porque puede terminar en patatús.

14. VEJIGAZO: Caídas aparatosas, generalmente en sitios públicos, de las cuales quienes la sufren, a pesar de lo estrepitosas, se paran rapidito, como si nada hubiera pasado.

15. ESTAR JODIO: Estar mal, con algún dolor, generalmente en alguna o todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al dolor de estar sin trabajo o sin un peso. También alude a desarrollo mental.

16. HECHO UN TOYO: Es un combo especial que incluye un síntoma de todas las enfermedades descritas anteriormente.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,828
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende