EL IDIOMA QUE HABLAMOS


La lengua de Cervantes.


El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico.

Esta lengua también es llamada castellano, por ser el nombre de la comunidad lingüística que habló esta modalidad románica en tiempos medievales: Castilla.

La Historia del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que se considera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. 

Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español moderno.



   Extensión actual del español en el mundo.




Es hablado principalmente en España, Hispanoamérica, Estados Unidos, Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial y Filipinas.

 Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín con 420 millones de hablantes nativos.

 Lo hablan como primera y segunda lengua más de 460 millones, 27 superando los 500 millones de personas si contamos a los que lo han aprendido como lengua extranjera.

De modo que puede ser la tercera lengua del mundo por el total de hablantes, con más de 20 millones de estudiantes, y la segunda en comunicación internacional tras el inglés.



El español posee la tercera mayor población alfabetizada del mundo (un 5,47% del total), es la tercera lengua más utilizada para la producción de información en los medios de comunicación, y la tercera lengua con más usuarios de Internet (164 millones, 7,8% del total).

 Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU.

 Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales (UE, UA, OEA, OEI, TLCAN, Unasur, Caricom,  ACP, y el Tratado Antártico,entre otras) y del ámbito deportivo (FIFA, COI, IAAF, etc.). 

El español, como las otras lenguas romances, es una continuación moderna del latín hablado (denominado latín vulgar), desde el siglo III, que tras el desmembramiento del Imperio romano fue divergiendo de las otras variantes del latín que se hablaban en las distintas provincias del antiguo Imperio, dando lugar mediante una lenta evolución a las distintas lenguas romances.


Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión.

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

437,797