5 ACTITUDES QUE DEBE ADOPTAR CUANDO REALICE UN DISCURSO




La inhibición oratoria (fobia, miedo) no discrimina; abogados, médicos, políticos, docentes, vendedores, y todo aquel que ejerce la palabra hablada como parte de su profesión sufre, en mayor o menor medida, de este "virus"..."

Al iniciar un discurso, deber hacer  lo siguiente:

Relajarse: para ello debe inspirar y espirar varias veces, llevando el aire al abdomen, y espirando suavemente por la boca. 

 Concentrarse: pensar firmemente en las ideas o conceptos, y abstraerse lo más posible del entorno, sobre todo en los momentos previos a la exposición.

 Articular y vocalizar las palabras: no sólo hará más entendible el discurso sino que, además, le otorgará verosimilitud. 

 Silencios: tener en cuenta, sobre todo, el silencioinicial y el previo al cierre de un discurso (además de los propuestos por los signos de puntuación durante la elocución). 

 Matizar: dramatizar e interpretar las ideas. Vitalizar le elocución. 

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

439,380
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende