
Creo firmemente que no debe pasar de 20 minutos si es un único orador.
Si hay otros expositores, debe extenderse solo a 10 minutos, todo en aras de aprovechar la primera atención de la gente.
Los primeros 5 minutos son cruciales, porque determinan si seguirán oyéndonos o desconectarán, aunque dejen el cuerpo en el mismo lugar.
Normalmente entre los 15 y 20 minutos del inicio del discurso, el interés de las personas se diluye como reacción normal del cerebro mismo.
Debe ser un tema de envergadura tal, que permita a la gente seguir aun entre intervalos, atenta.
Hay oradores que confunden la educación del público con el interés del público.
El hecho de que el público se quede sentado y no se marche, no significa que está de acuerdo con el martirio proporcionado por quien se paró a hablar y no quiere o no sabe terminar su alocución.
Esaú Martín en su blog emocionas.com, al referirse a la duración del mensaje nos explica; que la duración óptima debería estar entre los 4 y 10 minutos, aunque siempre hay excepciones y propone que estas fueran las duraciones recomendadas:
1. Discurso de graduación: 7-10 min.
2. Discurso político: 10-15 min.
3. Discurso de boda: 5 min.
4. Discurso para un bautizo: 4-5 min.
5. Discurso para un funeral: 3-5 min.
6. Discurso de inauguración: 5-7 min.
7. Discurso de agradecimiento: 3-4 min.
8. Discurso de brindis: 1 min.
9. Discurso de despedida: 4-5 min.
10. Discurso charla tipo TED: 15 min.
11. Discurso motivacional: 4-5 min.
12. Discurso de superación: 10-15 min.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva