¿CÓMO CONDUCIRNOS EL DÍA DE NUESTRA ACTUACIÓN EN PÚBLICO?

 


1. Debemos hacerlo todo con calma y control del tiempo, incluida la preparación de la ropa y todos los efectos personales que hemos de utilizar 

2.  No practicar excesivamente, para evitar lo superficial. 

3. Ejercitarse a última hora, al igual que ocurre con los exámenes en la escuela, solo hace que nos fatiguemos y nos quede una sensación de inseguridad sobre si estamos o no preparados. 

4. Es necesario aceptar y confiar en que hemos preparado bien nuestra ponencia y que todo irá bien. 

5. Se recomienda visualizar nuestro material, con calma, y de forma efectiva trabajar sobre puntos determinados o inseguros. 

6. Debemos comer ligero, aunque suficiente, evitando todo tipo de estimulantes. 

7. Es prudente llegar temprano y familiarizarnos con la sala o escenario desde donde vamos a actuar. Si es posible, es recomendable ubicarnos previo al acto, en el lugar desde donde habremos de hablar, a título de pre- adaptación.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,274
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende