- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡El motor del progreso se lleva el Nobel de Economía 2025! 💡
El anuncio del Premio Nobel de Ciencias Económicas 2025 ha puesto en el centro del debate una de las dinámicas más poderosas y a menudo temidas del capitalismo moderno: la innovación como motor del crecimiento sostenible, un concepto inextricablemente ligado a la Destrucción Creativa.
Felicitamos a los galardonados: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, cuyo trabajo conjunto (aunque con enfoques distintos) nos ofrece un marco completo para entender por qué la prosperidad moderna no puede darse por sentada.
Desglose de las Contribuciones Ganadoras
El premio se divide en dos enfoques complementarios que, juntos, explican el proceso completo:
1. Joel Mokyr: El Historiador de los Prerrequisitos (La Semilla)
El profesor Mokyr, desde la historia económica, se llevó la mitad del premio por identificar las condiciones necesarias para que el crecimiento sostenido arraigara.
El Cambio Fundamental: Mokyr explica que el estancamiento fue la norma durante la mayor parte de la historia humana. Esto cambió con la Revolución Industrial cuando la innovación tecnológica comenzó a ser un proceso autogenerado.
La Clave del Conocimiento: Demostró que no solo es necesario saber que algo funciona (conocimiento práctico), sino por qué funciona (explicación científica). Antes de la Revolución Industrial, la falta de este conocimiento científico limitaba la capacidad de construir sobre los inventos existentes.
La Apertura Social: Mokyr enfatiza que una sociedad debe estar abierta a nuevas ideas y ser capaz de negociar el cambio, impidiendo que los grupos con intereses creados bloqueen las nuevas tecnologías por temor a perder su posición.
2. Philippe Aghion y Peter Howitt: Los Arquitectos de la Teoría (El Ciclo)
Aghion y Howitt compartieron la otra mitad del premio por desarrollar la Teoría del Crecimiento Sostenido a Través de la Destrucción Creativa. Ellos tomaron la intuición de Joseph Schumpeter y la formalizaron en un riguroso modelo matemático.
Definición de Destrucción Creativa: Es un ciclo en el que una nueva innovación (un producto superior, un proceso más eficiente) entra en el mercado (lo creativo), desplazando, reemplazando y, por lo tanto, forzando el cierre de las empresas que venden productos u operan con tecnologías obsoletas (lo destructivo).
El Incentivo a la Innovación: Su modelo muestra que las empresas invierten en I+D (Investigación y Desarrollo) porque saben que pueden obtener ganancias temporales (monopolio de la innovación), pero también saben que esa ganancia solo se mantendrá hasta que el siguiente competidor aparezca con una innovación superior, reiniciando el ciclo.
La Importancia de la Competencia: Esta competencia de "innovar o morir" es lo que impide el estancamiento y garantiza que el crecimiento económico sea continuo y no un evento aislado.
La Gran Conclusión Práctica: El Crecimiento No es un Regalo
El mensaje final de la Academia Sueca es una advertencia oportuna en nuestra era de disrupción digital y tecnológica: "El trabajo de los laureados demuestra que el crecimiento económico no se puede dar por sentado."
Invertir en I+D como Prioridad: La inversión en Investigación y Desarrollo deja de ser un gasto opcional y se convierte en el coste inevitable para la supervivencia y prosperidad de una nación o empresa.
Gestionar el Conflicto Social: La Destrucción Creativa es un motor potente, pero genera perdedores (trabajadores con habilidades obsoletas, industrias desaparecidas). La sociedad debe crear mecanismos (educación continua, apoyo a la reconversión laboral) para facilitar la transición, no para obstaculizar la innovación.
La IA y el Futuro: En un momento en que la Inteligencia Artificial promete la mayor ola de Destrucción Creativa en décadas, el trabajo de Mokyr, Aghion y Howitt nos da el manual: aceptar la disrupción, no proteger lo viejo, y garantizar la libertad para que las ideas de mañana puedan florecer.
El premio de este año no es solo una celebración académica; es una hoja de ruta para cualquier líder, emprendedor o político que aspire a un futuro de prosperidad sostenible.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva