LA IMPORTANCIA DEL RECEPTOR


Esta es la importancia vital del interlocutor, receptor y más modernamente perceptor

Un emisor o expositor puede disponer de todas las herramientas necesarias para elaborar y transmitir un mensaje, pero si no hay receptividad en quien escucha, el mensaje es fallido.

Ambos, quien habla y quien escucha son partes imprescindible del esquema clásico de la comunicación que incluye mensaje,  código, canal, codificación, decodificación, ruido y retroalimentación.

El éxito de la comunicación depende en gran medida de la capacidad del receptor para decodificar e interpretar el mensaje, así como de la retroalimentación proporcionada al emisor para cerrar el ciclo comunicativo.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas