LA COMUNICACIÓN NO VERBAL; ALGO MAS QUE DECIR


 Incluye los siguientes aspectos:

El volumen, la entonación, la velocidad y el ritmo. 

El tono puede ser grave o agudo. 

EL tono grave sugiere madurez y genera confianza.

El tono agudo puede expresar entusiasmo o emoción. 

El tono de voz refleja de manera fiel la personalidad de las personas y su actitud en una determinada circunstancia.

Además de comunicar palabras, el tono también expresa emociones, que van desde el agrado al desagrado, desde la alegria a la tristeza, desde la seguridad a la desconfianza. 

Aprender a manejar el tono es esencial para una comunicación efectiva y asertiva.

La importancia del tono de voz radica principalmente en que influye poderosamente en la recepción del mensaje por parte del oyente.

Un tono amable al hablar intuye atractivo y simpatía.

En cambio, un tono apacible es generador de empatía y confianza, lo que suele contagiarse en un auditorio

El tono también se aplica a la comunicacion escrita. Por eso se escucha con frecuencia: "esa carta tiene un tono fúnebre", "ese correo electrónico llegó con un tono alegre". también expresa emociones, que van desde el agrado al desagrado, desde la alegria a la tristeza, desde la seguridad a la desconfianza. 

Aprender a manejar el tono es esencial para una comunicación efectiva y asertiva.

La importancia del tono de voz radica principalmente en que influye poderosamente en la recepción del mensaje por parte del oyente.

Un tono amable al hablar intuye atractivo y simpatía.

En cambio, un tono apacible es generador de empatía y confianza, lo que suele contagiarse en un auditorio

El tono también se aplica a la comunicacion escrita. Por eso se escucha con frecuencia: "esa carta tiene un tono fúnebre", "ese correo electrónico llegó con un tono alegre".

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas