PALABRAS EN ESPAÑOL QUE POR SU PRONUNCIACIÓN GENERAN CONFUSIÓN.



Parecen bromas de mal gusto, pero muchas veces en el habla coloquial y hasta en la de mayor  nivel, tenemos tendencia a pronunciar palabras incorrectamente.

Las causas son variadas, aunque una de las más usuales suele ser el desconocimiento del significado de las palabras.

Soy partidaria del lenguaje de las tres S; "simple, sincero y sencillo", ya que, las palabras rebuscadas, al fin y al cabo, rompen el hilo conductor del mensaje, distanciando al emisor del receptor.

Lo ideal es hablar con palabras conocidas, para no confundirnos nosotros mismos y los oyentes.

En un tribunal, un juez muy famoso confundió la palabra alusión, que es referirse a algo o alguien, con la palabra alucinación, que es el hecho de percibir  como real, algo que es irreal.



Durante su audiencia y al calor de  discusiones hirientes entre los abogados, dijo enérgicamente: "basta de alucinaciones personales". 
Quiso decir, alusiones personales.

Igual ocurrió con la honorable y rica dama que ofreció una fiesta a todo dar, con orquesta y todo.

Los asistentes criticaban el sonido y el maestro de música, le refirió a la dama que el problema era de acústica.

Ella, con el ánimo de mantener a sus invitados a gusto, anunció ante todos que esto se resolvería ya, porque le dijo al director que no reparara en ordenar toda la acústica que fuera necesario. El precio no importaba. 



Otro caso es filatélico (coleccionista de sellos, y postales) y sifilitico, enfermo de sífilis, padecimiento genital).

En una honorable asamblea, durante su discurso de apoyo a las aspiraciones de su esposo a presidir la Academia de Cultura de la ciudad, una empeñada señora nombró las diversas cualidades del candidato, mencionando que una de ellas era la de ser sifilitico, y poseer sellos y postales de todas partes de mundo.

Obvio que equivocó el significado de filatelia con el de sífilis.

Un presentador de televisión también sufrió un lapsus, cuando pidió el aplauso para el famoso "ventrículo" que los iba a deleitar con sus ocurrencias.

Confundió ventrículo, órgano del cuerpo, con ventrilocuo, persona con capacidad de cambiar La voz sin mover apenas los labios.

En fin, lo importante es no confundir la gimnasia con la magnesia, la gasolina con la golosina y  la Carabela con la calavera.

Apropósito de este tema, les comparto este listado del periódico La República.

Las 14 palabras más complicadas de pronunciar en el español.

¿Alguna vez ha tratado de deletrear Esternocleidomastoideo? Imagine ahora hacerlo con otras trece palabras que resultan impronunciables.


Laura, página web de Cultura Colectiva ha reunido las catorce palabras del español que son difíciles de pronunciar. La mayoría terminan siendo un dolor de cabeza.

La palabra más larga que hemos encontrado en esta lista tiene 45 letras.

1. Electroencefalografista (23 caracteres)


2.Esternocleidomastoideo (22 caracteres)


3. Electroencefalografía (21 caracteres)


4. Otorrinolaringólogo (19 caracteres)


5. Desoxirribonucleico (19 caracteres)


6. Electrocardiograma (18 caracteres)


7. Fotosintéticamente (18 caracteres)


8. Electrodoméstico (16 caracteres)


9. Paralelepípedo (14 caracteres)


10. Caleidoscopio (13 caracteres)


11. Ovovivíparo (11 caracteres)


12. Homopedonecrozoofílico (22 letras)


13. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia (33 letras).

14. Neumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis (45 letras)



    Hablemos de

    Hablemos de
    Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

    hablemos de

    hablemos de
    No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

    Hablemos de

    Hablemos de
    Se le conoce además como paralingüística.

    Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

    Para convencer, persuadir, orientar e informar:

    Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

    Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

    Promueve la libre discusión de ideas:

    Síganos en X

     Nos vemos en Siguenos en YouTube 

     

     ESTOY EN Siguenos en Facebook 

    Estoy en Siguenos en Pinterest 

     

    Perfil de Threads

    Estoy en Linkedin la red de emprendedores

    Podcast

    Podcast

    Podcast

    Podcast

    Visitas

    438,148
    Mi foto
    Ada Reyes
    Enseñando es como se aprende