APRENDER A CONOCERSE, PRIMER PASO A LA MEJOR COMUNICACION.



En esta ocasión compartimos el aspecto de la emocionalidad y la comunicación.

Reforzamos el criterio de que el autoconocimiento es el principio del logro de nuestras metas.

¿Creo en mi mismo (a)?

¿Tengo control y dominio de mi personalidad, de mi temperamento y de mi carácter?

Mi personalidad, porque es el envase de mis cualidades.

Mi temperamento, porque contiene lo que he heredado y lo que he aprendido.

Mi carácter, porque refleja a los demás como soy.

¿Por qué debo causar una buena impresión desde la primera vez?

¿Por qué debería intentar ser buen comunicador o comunicadora?

¿Porque es importante alcanzar la comunicación efectiva?

¿Me considero rígido(a) o flexible? ¿Soy roble o palma?

Identifico 3 razones que pudieran estorbar mi Comunicación.

¿Qué proyecto a los demás?

Insistimos en la importancia de la comunicación hablada, sabiendo que ; la palabra es lo único que se tira que no puede recogerse.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas