COMUNICACIÓN INTERPERSONAL; ALGO MAS QUE HABLAR ENTRE PERSONAS.


Al momento de dirigirnos hacia las demás personas, debemos establecer pautas sumamente importantes, sobre el tipo de comunicación que vamos a utilizar de acuerdo al interés del o los interlocutores y las circunstancias que rodean el encuentro. 

  • Es necesario valorar si nuestra comunicación es:
-Interna; es decir, si hablamos a alguien del círculo intimo, hacia el interior del grupo familiar, social  o empresarial.

-Externa; si lo hacemos a personas no relacionadas directamente con nuestro entorno.

Si es interna, se debe tener una actitud de dialogo bidireccional o retroactivo, tomando en cuenta que cada concepto e  idea emitida es para lograr acuerdos con el o los interlocutores.

Si es externa, debe tenerse presente como se dicen las cosas, y que no todo se expresa cuando hay en el grupo personas que si bien no son del todo ajenas, tampoco son parte de la familia- hogar, familia- empresa, familia- escuela, familia- iglesia, etc.

  • Es preciso ademas establecer si la comunicación es:
1. Ascendente, es decir, hacia alguien de nivel superior.

2. Descendente, hacia alguien de nivel menor.

3. Horizontal, dirigida a alguien de igual categoría.

4. Oblicua  o intergrupal, existente entre personas de distintos departamentos o estratos.

Para citar ejemplos, no es lo mismo hablarle al jefe que a un subalterno nuestro o a un compañero de trabajo.

Lo único que no debe cambiar, es la amabilidad y respeto debido a cada persona con quien se intercambian ideas.

  • Debemos tomar en cuenta si la comunicación es:
A. Individual o Unipersonal, es decir, dirigida a una persona que por lo general está físicamente próxima.

B. Colectiva, enfocada hacia un grupo amplio de personas o a grandes multitudes, que no necesariamente están próximas. Se transmiten los mensajes públicamente a través de reuniones ampliadas y medios técnicos de comunicación de diferente estructura.

  • Es prudente significar, si la comunicación es:

- Urgente. "Para ahora mismo". Son aquellas que tienen como finalidad transmitir órdenes, noticias o avisos que deben llegar al destinatario en el menor tiempo posible. Estas comunicaciones se transmiten  a través de teletipos, medios informáticos o telefónicos, ondas de radio y satélite de comunicación y la Intra e Internet.

- Importante, pero no urgente. Para "dentro de un tiempo". Son  comunicaciones tan importantes como las primeras, pero no requieren una celeridad de ejecución.

Sea cualquiera de las comunicación mencionadas, las que debamos usar, observemos que el ingrediente estrella y definitorio, será nuestro accionar en todo momento y requerimiento.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,358
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende