DANIEL CASSANY Y SU FORMA DE VER, OÍR Y SENTIR LA ESCRITURA.

Trato de descubrir alternativas novedosas que me ayuden a escribir lo que la gente desea leer.
Descubro entonces, el concepto Literacidad.



Sin lector, no hay escritor. 
Es tan real, como afirmar que sin público, no hay discurso, por efectivo y contundente que este sea.

El escritor de hoy, no puede ser como el de ayer, porque los esquemas de lectura han cambiado consustancialmente con la irrupción del Internet y sus diversas formas de manifestación comunicativa. 

En la búsqueda de alternativas escriturales, me encuentro con Daniel Cassany y un escrito que si bien es de hace unos cuantos años, cobra vigencia practica y teórica; "Investigaciones y propuestas sobre literacidad. Multiliteracidad, Internet y Criticidad" 

Le invito a leerlo, porque se que al hacerlo, tendrá una variante conceptual sobre la nueva tendencia de lectoescritura,  que pese a todo, seguirá siendo la actividad intelectual de leer y escribir.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas