El Observatorio de Comunicación y Medios de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, ha dado a conocer las políticas vigentes de comunicación en los diferentes países de América, informe que constituye un punto obligado de referencia para palpar la realidad de la legislación de prensa en América.
A este respecto, Federico Alonso, en un interesante artículo publicado en Monografías.com, nos refiere como desde sus inicios, el debate sobre las políticas de comunicación se centran sobre tres ejes fundamentales:
La planificación de la comunicación,
La comunicación para el desarrollo y
La democratización de los procesos comunicacionales, dentro de los países y sobre todo entre los países periféricos y los de primer mundo.
Una política Nacional de Comunicación es entonces, a grwndes rasgos, "un conjunto integrado, explícito y duradero de políticas parciales, organizadas en un conjunto coherente de principios de actuación y normas aplicables a los procesos o actividades de comunicación de un país".
El Observatoriode Comunicación y Medios de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, surgió con el propósito de investigar y reflexionar acerca los medios de comunicación nacionales y acerca del fenómeno de la comunicación, en términos generales.
A este respecto, Federico Alonso, en un interesante artículo publicado en Monografías.com, nos refiere como desde sus inicios, el debate sobre las políticas de comunicación se centran sobre tres ejes fundamentales:
La planificación de la comunicación,
La comunicación para el desarrollo y
La democratización de los procesos comunicacionales, dentro de los países y sobre todo entre los países periféricos y los de primer mundo.
Una política Nacional de Comunicación es entonces, a grwndes rasgos, "un conjunto integrado, explícito y duradero de políticas parciales, organizadas en un conjunto coherente de principios de actuación y normas aplicables a los procesos o actividades de comunicación de un país".
El Observatoriode Comunicación y Medios de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, surgió con el propósito de investigar y reflexionar acerca los medios de comunicación nacionales y acerca del fenómeno de la comunicación, en términos generales.
Por lo tanto, busca ser una plataforma de encuentro entre investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de la comunicación y las ciencias sociales para que desde aquí se pueda contribuir al debate de ideas, investigación, análisis y fiscalización de la práctica periodística en los medios de comunicación y de las diversas líneas de investigación.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva