¿Qué es una veeduría ciudadana?
Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas.
Al leer una información de la directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, he descubierto una terminología, por cierto muy interesante; Veeduría Ciudadana.
La funcionaria la señala como una manera del Gobierno interactuar con la sociedad.
Siendo esta iniciativa comunicación, llamó la atención de este blog y quisimos abundar en ella.
Siendo esta iniciativa comunicación, llamó la atención de este blog y quisimos abundar en ella.
Se entiende por Veeduría Ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.
Dicha vigilancia, se ejercerá en aquellos ámbitos, aspectos y niveles en los que en forma total o parcial, se empleen los recursos públicos.
Sus funciones se pueden resumir en dos modalidades;
La primera tiene que ver con la relación entre la veeduría y el Estado: vigilar la gestión pública y recaudar indicios y pruebas de corrupción o ineficacia en aquellas entidades que manejan recursos públicos.
La segunda tiene que ver con la relación entre la veeduría y la comunidad que representa: de un lado, fortalecer la participación ciudadana y comunitaria en la toma de decisiones, la gestión de asuntos que los afectan y el seguimiento y control de proyectos de inversión, y de otro lado cuidar los intereses de las comunidades beneficiarias de la acción pública.
Según Yokasta Guzmán, países como Colombia, Ecuador y Venezuela tienen esta figura en su legislación. “República Dominicana aún no la ha incorporado, lo que no se ha constituido en un obstáculo para que se puedan asumir como propias, buenas prácticas en la gestión pública”
Esperemos que sea implementada la veeduría ciudadana en Rep. Dominicana y se constituya en una verdadera fuente de comunicación Estado- ciudadano.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por opinión es vital y constructiva