REPÚBLICA DOMINICANA CONTARÁ CON CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS. PERO ¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS?



La nueva ley 102-13 que regula la instalación y utilización de cámaras de video y sonido para seguridad de espacios públicos, dará mucho de que hablar en el país en los próximos días. 

Es lo que conocemos como; Circuito cerrado de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television), es una tecnología de videovigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.


Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario a la difusión, todos sus componentes están enlazados. 

Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores. 

VENTAJAS DE LAS CÁMARAS: 

 1. Disuasión: Las personas tienen menos probabilidades de cometer un delito si saben que están siendo observadas, lo que disminuye el Vandalismo y otros actos de violencia. 

 2. Flagrante Delito: (sorprendido en la acción). Permite que los funcionarios de emergencia puedan manejar la situación e interactuar rápidamente. 

 3. Rapida detección de los causantes de un delito o crimen. Los lugares públicos son muy atractivos para los posibles ladrones. Una cámara ayuda a detectarlos. 

 4. Prevención del crimen. Pueden actuar como un método proactivo para prevenir el Crimen antes de que suceda. Cuando alguien comete un delito y es captado por la cámara, los agentes del orden público podrán utilizar la película para promover un vídeo grabado o fotos a través de los medios de comunicación. Tener una imagen del sospechoso hace la diferencia. 

5. Instrumento de ayuda. Provee que psicólogos y sociólogos identifiquen perfiles conductuales de latentes o reales delincuentes, tras su estudio físico y emocional. 

6. Sensación de seguridad en la ciudadanía. La gente se siente mucho más segura cuando están siendo monitoreados por cámaras de seguridad de calidad, porque se sienten que van a estar protegidos y seguros mientras están en la vía pública. 

7. Protección a los niños. Muchos secuestros han ocurrido en lugares públicos como Centros comerciales por falta de cámaras de seguridad. Por lo tanto, cualquier tipo de identificación de la cara sería imposible. Una Cámara resuelve la identificación. 

8. Prevención de acoso: En este caso, una cámara delata quien dice la verdad y quién no? Los sistemas de videovigilancia puede grabar vídeo y audio, con lo que ahorrará tiempo y dinero invertido en investigar y detectar a los que hacen lo indebido. 

DESVENTAJAS: 

 1. Violación de la privacidad: Punto importante, porque todo el mundo pone su privacidad como número uno, (reuniones íntimas y familiares en los restaurantes, centros comerciales o cualquier lugar público). 

 2. Vandalismo: Algunas personas pueden destrozar las cámaras de seguridad intencionalmente como resultado de un gesto de enojo por la invasión de la privacidad o cualquier otra razón, que hacen que el costo de mantenimiento mayor. 

 3. Daño o alteración de los equipos. La señal se puede perder, por lo que hay que implementar medidas de copia de seguridad, que deben estar en su lugar en caso de que haya una interrupción en la vigilancia. 

 LOS PARÁMETROS DE NUESTRA LEY 

 1. Establece el marco jurídico aplicable a la utilización de los sistemas de grabación de imágenes y sonidos, como medio del que pueden servirse la Policía Nacional y el Ministerio Publico para combatir actos reñidos con la ley. 

 2. Contempla que quienes instalen cámaras de vigilancia que graben en espacios públicos deberán notificar a las autoridades sobre su existencia. 

 3. Establece que la Policía Nacional en aras de la protección de las personas y los bienes, y para el mantenimiento del orden público, con arreglo a lo dispuesto en la Constitución, podrá dictar con sujeción a lo prevenido en esta ley, las disposiciones necesarias para regular y autorizar la utilización de videocámaras.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas