EL DEBATE.


Un debate es un acto de comunicación en el que participan dos partes o más exponiendo las diferentes ideas en torno a un tema que resulta especialmente polémico.

Su función es poner en discusión ante el público, a dos expertos que bajo la guía de un moderador y ante un público, sostienen tesis que chocan entre sí, sobre un tema conocido por el auditorio.

En este tipo de comunicación los papeles del emisor y los receptores se suceden alternativamente.

Aspectos singulares del debate:

1. Los participantes tienen posiciones contrarias con respecto a un mismo tema y exponen sus ideas sosteniéndose sobre argumentos sólidos.

2. Es más completo y complejo, a medida que las ideas expuestas aumentan  sus argumentos en cantidad y en solidez.

3. Constituye  una excelente instancia para reforzar y fomentar los aprendizajes en torno a ciertos temas, muchas veces polémicos.

4. Se convierte en una excelente manera de desarrollar determinadas habilidades relacionadas a la comunicación.

 5. Debe ser prepararlo con  tiempo necesario como para delimitar cierto marco de respeto que las partes deben cumplir, así como también como para encontrar un tema que sea de interés y que esté en el conocimiento de ambos.

6. El marco de respeto incluye el compromiso de cumplir con los tiempos asignados a cada parte y cada participante de los grupos para exponer sus ideas y argumentos en un ambiente sano y respetuoso, sin admitir la presencia de insultos ni faltas de respeto.

7.  El debate debe contar con un moderador, quien será el encargado de velar por que se cumplan todas las reglas impuestas en el marco de respeto.

Elementos esenciales: 

El tema a discutir.
Los participantes junto a sus ideas.
Las conclusiones finales a las que se llegue.

El tema escogido para debatir y  los participantes, permiten clasificar los debates en varios tipos:

Periodísticos,
Políticos,
Académicos, entre otros.

Enseñanzas del debate:

Es un excelente ejercicio para el aprendizaje, ya que permite a los integrantes  (Debatientes) "colocarse en los zapatos del otro" y apreciar que hay  una postura diferente a la suya sobre el tema en cuestión.

Permite lograr que cada participante argumente y defienda su punto de vista con buenos argumentos, desarrollando la flexibilidad en su forma de razonar.

Ayuda a desarrollar la tolerancia y respeto hacia el pensamiento ajeno.

Para que  tenga éxito, se requieren estas condiciones:

1. El grupo considerado en su conjunto
2. Los participantes en su carácter individual
3. El moderador.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,856
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende