LAS RELACIONES PÚBLICAS MODERNAS APUESTAN A LA EFECTIVIDAD DE SUS ACCIONES.


Las RRPP (Relaciones Públicas, doble R y doble P, debido a su carácter plural), constituyen la disciplina social de una organización que ejecuta un programa de servicios y comunicaciones para lograr la aprobación y buena voluntad de un público meta.

 En tal sentido, las Relaciones Públicas deben marchar muy cerca de los medios informativos (prensa), la imagen institucional (marketing), el protocolo (organización y atención al público), la Opinión Pública (relaciones con la comunidad) y más recientemente con la informática (transmisión datos e internet). 


Dice Juan Beneyto en su obra Teoría y Técnica de la Opinión Pública: “La Propaganda, Las Relaciones Públicas y el Anuncio, son tres aspectos de una sola realidad. La publicidad pretende el acercamiento y adhesión de las masas a algo.

 Cuando este algo es una idea, tenemos La Propaganda. 
 Cuando es un servicio o una función, nos encontramos ante Las Relaciones Públicas. 
 Cuando este algo es simplemente una mercadería, esta publicidad se denomina concretamente anuncio”. 

Tomando como partida este parámetro, la política de Relaciones Públicas debe dirigirse hacia los siguientes aspectos: 

1. Ofrecer una imagen fiel y exacta del transmisor (persona, empresa, institución, producto, servicio o gobierno que se promociona). 

2. Lograr un acercamiento mutuo entre público y transmisor, por medio de una comunicación abierta y clara de las operaciones de este último.

3. Aportar a la sociedad en general y a las personas en particular. El objetivo es contribuir con la comunidad e insertarse en ella, creando fidelidad en la gente. 

4. Brindar propuestas, bienes o servicios de calidad probada. 

5. Estar en disposición de sentir las exigencias de la opinión pública, comprender sus problemas y colaborar para resolverlas. 

Cuando un departamento de Relaciones Públicas, acciona bajo estos criterios, beneficia al transmisor de dos formas importantes: 

a. Disminuye los costos operacionales significativamente. 
b. Eleva el índice de popularidad o recaudaciones, según sea el caso.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas