ELEMENTOS QUE MOTIVAN EL TEMOR A LA HORA DE HABLAR EN PÚBLICO.



1. Encontrarnos con un número desconocido y quizás difícil de personas, que pudiera no gustarle lo que hablamos o pensar contrario. 

 2. Posibilidad de quedar en ridículo. 

 3. Recibir desaprobación y críticas.
4. Ofuscarnos en que no podremos dominar aspectos como el tono, intensidad y expresión durante la participación. 

 5. Terror al micrófono y a la propia voz. Hay gente que se ofusca al escucharse amplificada y hasta irreconoce su voz. 

 Para combatir un posible estado de nervios, debemos: 

 A. Seleccionar y acopiar la mayor cantidad posible de información, sobre el tema que se abordará .

 B. Tener un objetivo definido de lo que se persigue lograr con la participación. 

 C. Entrenar y ensayar previamente. 

 D. Conocer de antemano el auditorio y el escenario ante el que se actuará.

 E. Orientarse con personas experimentadas en la oratoria.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas