PERSUADIR, CONVENCER, MANIPULAR, INFLUIR ¿ES LO MISMO?

Convencer: conseguir con razones o argumentos que una persona haga una cosa o cambie de parecer.

 Persuadir: Conseguir mediante razones que una persona piense de una manera determinada o que haga o no cierta cosa.

Manipular: Influir a una persona o intervenir en un asunto de forma maliciosa y poco honesta para conseguir un fin determinado.

Influir: es otro verbo que “suena” similar. En realidad a lo largo de nuestra vida "influenciamos" de manera continuada, pero sólo algunas veces "persuadimos".
Influir: Producir unas cosas [sobre otras] de una manera indirecta o insensible una acción o efecto. Ejercer una persona o cosa predominio o fuerza moral en el ánimo. Contribuir al éxito de una persona o negocio.

 Persuadir y convencer: pasan prácticamente por sinónimos. Sin embargo, es posible que se persuada una persona, pero no quede convencida. Ej. Si fui a una entrevista de trabajo, llene el perfil adecuadamente, contesté las preguntas correctamente y me dijeron que el curriculum era bueno y me llamarían, pero no lo hicieron; persuadí al entrevistador, pero no lo convencí, por lo menos para ese puesto, o para ese momento.

 De haber quedado convencido, me habrían llamado. Convencer va mas allá de persuadir.

 Persuadir, convencer y manipular: Muchos confunden persuadir con manipular. Y no es lo mismo, aunque en apariencia, puedan parecer sinónimos. En realidad tienen un punto semántico en común: los dos vocablos significan convencer. La diferencia radica en la actitud e intención. En la persuasión se persigue la ganancia mutua (un vendedor tratará de persuadir a su cliente para que le compre su producto o servicio). Este ganará con la transacción, y el comprador con las bondades que el producto o servicio le proporcione.

 La manipulación, persigue persuadir y convencer, pero usando actitudes dolosas y deshonestas.

 Persuadir, convencer e influir: Influimos sin querer, con nuestro comportamiento o conocimiento, por las envidias que suscitan las cosas que poseemos, por como somos, etc.

 Las personas que influencian no pretenden cambiar las actitudes de otras personas. Quien persuade sí, y por consiguiente se esfuerza en ello. No es fácil reconocer que somos objeto de "influencia", pero sí somos capaces de notar una acción persuasiva (combinación de sugestión más demostración racional).

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,901
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende