PARTES FORMALES DEL DISCURSO



EL EXORDIO: Es el principio del discurso, debe ser sencillo, de palabras claras y compresibles. El inicio es lo más difícil, dado el nerviosismo que se apodera del orador comúnmente.

PROPOSICION: Es la parte expositiva del discurso, aquí se comienza en lleno a tratar el tema en cuestión. Se presentan los hechos, tratando de no perder un solo detalle.

CONFIRMACIÓN: Es la parte más seria y contundente del discurso, entran en ella la opinión del orador, la interpretación obtenida de los hechos y la impresión que se recibe. Es el momento en que el orador toma postura y manifiesta ideas propias, con miras a lograr reacción del público. El orador busca manejar el auditorio. 

PERORACIÓN: es la parte final del discurso. Debe ser concisa, precisa, las frases cortas y a la hora de concluir, hacerlo inmediatamente.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas