LAS PALABRAS PEOR PRONUNCIADAS EN ESPAÑOL


Según los resultados de la encuesta realizada por SpinVox sobre la pronunciación en español,  la palabra peor pronunciada es "viniste"

Dicha palabra suele pronunciarse como "veniste", ya que la mayoría de las formas y tiempos verbales del verbo "venir" comienzan por "ve".

 La segunda en el ranking es la palabra "trastorno", frecuentemente pronunciada como "transtorno". 

Otro dato que este estudio ha revelado es el hecho de que hablar mal o no poder pronunciar ciertas palabras en la forma correcta no es cuestión que el hablante español se tome a risa.

Un asombroso 47% afirmó sentirse avergonzado cuando no puede pronuciar una palabra y uno de cada cinco entrevistados admitió sentirse incómodo si es su pareja la que tiene problemas de dicción. 

Además, más de la mitad de las personas consultadas afirmó evitar el uso de palabras que le resultan complicadas de pronunciar para no parecer estúpidos, aunque esto no evita que más del 43% de la gente admitiera corregir a quien pronuncia una palabra de forma incorrecta. 

Lista de las palabras peor pronunciadas del lenguaje español con su respectiva forma errónea:

CORRECTA   ERRONEA

 Haya - hayga 

Diferencia-  diferiencia

 Viniste - veniste 

Transparentar- Transparentizar 

Reversa- riversa

Trastorno - transtorno 


Tortícolis - Torticulis 

 Grapadora- Grampadora

 Perjuicios-  Prejuicios 

 Sarpullido - zarpullido 

 Ineptitud - inaptitud 

 Madrid - Madri

Croquetacocreta

 Esparadrapo - esparatrapo 

 Helicóptero - helicotero 

 Fortísimo - fuertísimo

 Pobre - probe 

 Restricción - restrincción 

 Mayonesa - bayonesa 

 Solidaridad - sodilaridad 

 Institucionalización - institutonalización

Estatua- etuatua

Fortísimo-  Fuertísimo

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,122
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende